Vicia benghalensis, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 402-404

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE64-FE20-7212-F9ED6F2CFAE2

treatment provided by

Plazi

scientific name

Vicia benghalensis
status

 

28. V. benghalensis L. View in CoL , Sp. Pl.: 736 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Benghala”

Ic.: Guinea, Vezas Arvejas Españ.: 131 (1953); lám. 109 h

Hierba anual o bienal, trepadora, vilosa, con pelos de 0,5-1,5 mm, erectos o adpresos, flexuosos, a veces rojizos. Tallos hasta de 70 cm, procumbentes, angulosos. Hojas (30)35-103 mm, subsentadas, con 6-11 pares de folíolos, terminadas en zarcillo ramificado; estípulas 5-17 × 2-7 mm, lanceoladas, agudas, semihastadas, con el borde entero o inciso-dentado; folíolos 8-28 × 2-6(9) mm, elípticos u oblongo-elípticos, obtusos, mucronados o apiculados, con nerviación pinnado-reticulada. Inflorescencias pedunculadas, con (3)4-15 flores; pedúnculo 3,5-15 cm, más corto o más largo que la hoja axilante; pedicelos 1-2 mm. Cáliz 6-10,5 mm, zigomorfo, subcilíndrico, con base gibosa y boca oblicua, viloso; tubo 2,5-4 mm, con 10 nervios; lóbulos desiguales entre sí, más cortos o más largos que el tubo, estrechamente triangulares, subulados, los superiores 0,5-4,5, los medios 1,5-5 mm, el inferior 2-5,5 mm. Pétalos con la lámina más corta que la uña, purpúreos o violetas, con el extremo obscuro; estandarte 15-18 × 6-7 mm, panduriforme, emarginado, patente o no; alas 13-16 × 2,5-3 mm; quilla 12-14 × 2,1-2,7 mm, recta, obtusa. Androceo con tubo estaminal oblicuo en el extremo; anteras 0,3-0,5 mm, elípticas. Ovario seríceo; estilo comprimido, frecuentemente replegado cerca de la base, con un anillo subapical de pelos, algo más largos en la cara carinal. Fruto 21-40 × 7-12 mm, oblongo, comprimido, estipitado, densamente viloso, con 2-5 semillas; estípite c. 1 mm. Semillas 3,5-5,5 mm, elipsoidales u oblongo-elipsoidales, comprimidas, lisas, de color pardo obscuro; hilo 2,2-2,7 mm, 1/6-1/4 del contorno de la semilla. 2 n = 14; n = 7.

Cultivos y herbazales; 0-600 m. III-VII. Península Ibérica, S de Francia, S y W de Italia, islas del Mediterráneo occidental, Grecia, NW de África y Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias); introducida en Norteamérica. Frecuente por casi todo el territorio de esta Flora , en regiones costeras y valles cálidos del interior. Esp.: A Al B Ba (Bu) C Ca Cc Co CR Cs Ge H Hu J L (Lu) M Ma Mu O Or PM Po Sa Se T (Te) To V Va. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E R TM. N.v.: veza púrpura; port.: ervilhaca-vermelha, ervilhaca-purpúrea; cat.: matagat, veça de rameller.

Cultivada como forraje y abono en verde.

Observaciones.– Esta especie tiene dos variedades en el territorio de nuestra Flora . La a 1 var. benghalensis [ V. atropurpurea Desf., Fl. Atlant. 2: 164 (1799)] tiene un cáliz de 8-10,5 mm, con lóbulos superiores de 2,5-4,5 mm y racimos densamente vilosos; se distribuye preferentemente por las regiones costeras – Esp.: B (C) Ca (Cs) Ge (L) Ma Or PM[Mn] Se (T) (V). Port.: Ag (BA) (BAl) BL (DL) (E)–. La a 2 var. perennis (DC.) Pau in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 20: 181 (1922) [ V. perennis DC., Cat. Pl. Horti Monsp. : 155 (1813), basión.; V. nissoliana var. perennis (DC.) Pau in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 23: 96 (1924)] se distingue por su cáliz de 6-8,5(10) mm, con lóbulos superiores 0,5-2 mm y pelosidad variable; esta variedad, repartida por casi todo el territorio de nuestra Flora , podría ser en realidad el resultado de la hibridación con V. villosa , V. varia , V. pseudocracca o V. eriocarpa , especies con las que convive y a veces se confunde.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Arachnida

Order

Araneae

Family

Fabaceae

Genus

Vicia

Loc

Vicia benghalensis

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

V. benghalensis

L. 1753: 736
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF