Ulex argenteus, Welw. ex Webb

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 225

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEB5-FEF3-73F1-FE056871FA10

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ulex argenteus
status

 

6. U. argenteus Welw. ex Webb View in CoL in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 17: 291 (1852)

Ind. loc.: “In Algarbia (Ant. de Jussieu). – In Algarbiae Chamaeropis palmetis, maio (Welwitsch)”

Ic.: Lám. 64

Sufrútice de hasta 1,5 m de altura, con ramificación densa, de la que sobresalen largos vástagos floríferos, o con ramificación abierta. Tallos, ramas y espinas seríceos, con pelos cortos, rectos y aplicados, que no cubren toda la superficie, por lo que la planta presenta un aspecto verde o verde-plateado; espinas primarias de hasta 1,5 cm, rectas o arqueadas, alternas, patentes; espinas secundarias 0,5-1 cm, opuestas o subopuestas, ± perpendiculares respecto a la espina primaria, regularmente dispuestas a lo largo de la primaria, no fasciculadas. Filodios de hasta 3 mm, rígidos, espinescentes, de linear a linear-triangulares, aplicados a la espina, seríceos o glabrescentes. Bractéolas 0,5-1,6 × 0,5- 1 mm, más estrechas que el pedicelo, aovadas o aovado-triangulares; pedicelos 2-7 mm, de pubescentes a seríceos. Cáliz 6,5-12 mm, amarillento, dorado o pardo, pubescente a pubérulo, con pelos cortos aplicados, blanquecinos, dorados o pardos, poco densos; labio superior 1,5-3,5 mm de anchura. Corola cuya longitud excede ligeramente la del cáliz; estandarte 7-13,5 × 2,5-6,5 mm, glabro; alas 5,5-11 × 0,8-3,5 mm; quilla, 7-12,5 × 2-4 mm, más larga que las alas. Fruto 7-12 × 2,5-5 mm, tan largo como el cáliz o algo más, lanceolado-oblongo u oblongo, con 1-6 semillas. Semillas 2-2,6 × 1,4-2,2 mm.

Pinares, jarales y matorrales sobre arenales litorales, esquistos o calizas; 0-400 m. XII-VI. ¨ SW de la Península Ibérica. Esp. : H. Port.: Ag BAl. N.v., port.: aulaga, tojo.

Observaciones.–Las áreas de las subespecies entran en contacto en los alrededores de Faro (Algarve, Portugal), donde existen ejemplares con porte abierto y robusto, como los de la subsp. subsericeus , pero con flores de tamaño pequeño, semejantes a las de la subsp. argenteus .

1. Espinas débiles, rectas o ligeramente arqueadas; cáliz (6,5)7,5-8,5(9,5) mm; labio superior del cáliz 1,5-2 mm de anchura ............................................. a. subsp. argenteus

– Espinas robustas, generalmente arqueadas; cáliz (8,5)9-10,5(12) mm; labio superior del cáliz 2,5-3,5 mm de anchura ................................................. b. subsp. subsericeus

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Ulex

Loc

Ulex argenteus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

U. argenteus Welw. ex

Webb 1852: 17
1852
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF