Astragalus glycyphyllos, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 301-302

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEF9-FEBE-73F1-FBA36852FD2A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Astragalus glycyphyllos
status

 

17. A. glycyphyllos L. View in CoL , Sp. Pl.: 758 (1753)

[glycyph´yllos]

Ind. loc.: “Habitat in Europae nemoribus”

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 4(3), tab. 166 fig. 2 (1924)

Sufrútice con cepa muy ramificada, escasamente cubierta de pelos basifijos de 0,2-0,4(0,5) mm, adpresos, blancos, a veces, en las inflorescencias, acompañados por otros negros. Tallos 40-80(150) cm, postrados o ascendentes, fuertes, con frecuencia ramificados, con las ramas acodadas en los nudos y dispuestas en zigzag, con frecuencia casi glabras. Hojas 7-18 cm, subsésiles, con el raquis esparcidamente peloso, imparipinnadas, con (3)4-6(7) pares de folíolos; estípulas 8-20 mm, libres entre sí, no soldadas al pecíolo, verdes, con frecuencia glabras; folíolos 20-50 × 10-25(30) mm, de ovados a elípticos, redondeados en el ápice y en la base, glabros por el haz y con pelos esparcidos por el envés. Inflorescencias en racimos, éstos distribuidos a lo largo de todo el tallo, pedunculados, bracteados, con muchas flores esparcidamente dispuestas; pedúnculos 2-8 cm, frecuentemente con pelos blancos y negros; brácteas 2-3 mm, ciliadas; pedicelos 1-1,5 mm. Cáliz 5-6 mm, oblicuamente campanulado, glabro o con pelos esparcidos, con la boca oblicua; dientes desiguales, el inferior de 2-3 mm, subulado, los 4 restantes de 1-1,5 mm, estrechamente triangulares. Corola glabra, amarilla-verdosa; estandarte 12-14 mm, con el limbo anchamente elíptico y uña corta y recurvada; alas 11-13 mm, algo más pequeñas que el estandarte y más largas que la quilla, con aurícula en la base de 1,5-2 mm; quilla 10-11 mm. Fruto 30-40 × 4-5 mm, con carpóforo de 0,5-3 mm, recto o débilmente curvado, erecto, subcónico, con una ancha y profunda hendidura en el dorso o línea media carpelar, acuminado, completamente bilocular, con las valvas tenues, rígidas, parduscas, glabras o con pelos muy esparcidos. Semillas 2-2,2 × 2-3,5 mm, rojo-parduscas, lisas. 2 n = 16.

Claros de bosque, sobre todo tipo de substratos; 0-1900 m. V-VII. Casi toda Europa, el Cáucaso , Turquía, Persia, Siberia. N y C de la Península Ibérica. (And.) . Esp.: Av B (Bi) (Bu) Cc (CR) (Cs) Cu Ge Gu Hu (J) L Le Lo Lu M Na (O) Or P S Sa (Se) (Sg) So (T) Te Vi (Z) (Za). Port.: BB Mi TM. N.v.: astrágalo, falso orozuz, falso regaliz, regaliz borde, regaliz salvaje; cat.: regalíssia borda.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Astragalus

Loc

Astragalus glycyphyllos

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

A. glycyphyllos

L. 1753: 758
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF