Teline linifolia, (L.) Webb
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF1A-FF5C-73AF-FED86E8AFAE3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teline linifolia |
status |
|
2. T. linifolia (L.) Webb in Webb & Berthel., Phytogr. Can. 2: 41 (1842) subsp. linifolia
Genista linifolia L. View in CoL , Sp. Pl. ed. 2: 997 (1763) [basión.]
Cytisus linifolius (L.) Lam. View in CoL , Fl. Franç. 2: 624 (1779)
Ind. loc.: “Habitat in Oriente, Hispania, Cl. Alstroemer ”
Ic.: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 67: 134 lám. 35 (1953) [sub Genista linifolia ]
Arbusto 0,5-1,5(2) m, erecto, no abundantemente ramificado. Ramas alternas, con 8 costillas en forma de T, seríceas y plateadas cuando jóvenes. Hojas alternas, estipuladas, subsentadas; órgano estipular recorrido por 3 costillas, con estípulas muy pequeñas; pecíolo de menos de 0,6 mm; folíolos 8-30 × 1-5 mm, más de 5 veces más largos que anchos, de lineares a estrechamente elípticos, revolutos, agudos, mucronados, atenuados en la base en un peciólulo de menos de 2 mm, verdosos por el haz, plateados por el envés. Inflorescencias terminales, en racimos de 5-18 flores, con algunas hojas en la base; pedicelos 3-4,5(6) mm, seríceos; bractéolas 1,5-3,5 mm, lineares, persistentes, dos de ellas situadas junto al cáliz. Cáliz 7-10 mm, seríceo, plateado; tubo 2-2,5 mm; labio superior bipartido, con lóbulos de 5-8,5 × 1,5-2 mm, lanceolados, el inferior 5-8,5 mm, trífido, con dientes de 2-4 mm, lineares o estrechamente lanceolados, el central más estrecho y a veces de mayor tamaño que los laterales. Corola caduca; estandarte 12-14 × 8-9,3 mm, ovado, escotado, algo auriculado en la base, ± seríceo en el dorso, con uña de 2,5-3 mm; alas 10-12,5 × 3,5-4,5 mm, obtusas, con una aurícula pronunciada en la base, con uña de 2-2,5 mm; quilla 10-12 × 3 mm, obtusa en el ápice, serícea, con una aurícula muy pronunciada en la base, con uña de 2-2,5 mm. Androceo con 4 estambres cortos de anteras basifijas y 6 largos –5 con anteras dorsifijas y 1 con antera basifija–; anteras basifijas 0,9-1 mm, las dorsifijas 0,4-0,6 mm. Ovario sentado, seríceo, con 4-6 rudimentos seminales; estilo recto, persistente; estigma oblicuo, extrorso. Fruto 15-21 × 5-6 mm, oblongo, con la línea de sutura plana, con 1-4(5) semillas, con pelos largos, patentes, ± sinuosos. Semillas 2,2-2,9 × 2,1-2,8 mm, ovoideas o discoideas, verdosas, pardas o negras, con estrofíolo de 0,3-0,6 × 0,7-1,1 mm, blanco. 2 n = 48*; n = 24.
Sotobosques húmedos de alcornoques, quejigos o castaños, a veces en las márgenes de caminos y arroyos, sobre suelos arenosos o arcillosos, rara vez en calizas; 0-670 m. II-V. S de Francia, NW de Italia, NE y S de España, W y NW de Marruecos y NW de Argelia; introducida en Australia y N de América. Cataluña –Bajo Ampurdán y la Selva–, Menorca, y Andalucía –alrededores de Algeciras, Serranía de Ronda, Alpujarra granadina y Sierra Morena –. Esp.: B? Ca Ge Gr PM[Mn] Ma Se. N.v.: escoba, escoba fina, escobón, escobón blanco (Málaga y Cádiz), escobón de romero, retama, retama fina, romero retama; cat.: ginesta linifòlia.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teline linifolia
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
T. linifolia (L.)
Webb 1842: 41 |
Cytisus linifolius (L.)
Lam. 1779: 624 |
Genista linifolia
L. 1763: 997 |