Retama sphaerocarpa, (L.) Boiss.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 140-141

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF1E-FF5F-73AF-FAC96DFDFB8D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Retama sphaerocarpa
status

 

2. R. sphaerocarpa (L.) Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 144 (1840)

Spartium sphaerocarpum L. View in CoL , Mant. Pl.: 571 (1771) [basión.]

Lygos sphaerocarpa (L.) Heywood View in CoL in Feddes Repert. 79: 53 (1968)

Ind. loc.: “Habitat in Europa Australi

Ic.: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 72: 174 lám. 41 (1955); lám. 37 l-v

Arbusto o árbol pequeño, de 2-3 m. Ramas cuadrangulares, con 8-10(11) costillas en forma de V invertida –4 de ellas más desarrolladas–, seríceo-plateadas cuando jóvenes, más tarde escábridas; indumento simple, formado por pelos cortos y aplicados. Hojas con folíolos 6-11 × 1-2 mm, lanceolados, esparcidamente seríceos. Inflorescencias axilares en racimos solitarios o geminados con 8-17 flores; bráctea y bractéolas 1,2-2 × 0,7-1 mm, elípticas, glabras, muy fugaces; pedicelo de longitud inferior a 0,7 mm, seríceo o glabrescente. Cáliz 2,5-3,2 mm, obcónico o subgloboso, bilabiado, blanquecino, glabro, con el receptáculo floral muy desarrollado; tubo 1,8-2,2 mm; labio superior con lóbulos de 1-1,2 × 1,2-1,5 mm; labio inferior con dientes de c. 0,7 mm. Corola amarilla; estandarte 4-5 × 4,5-5 mm, del tamaño de las alas y quilla o de longitud algo mayor, ovado, con el ápice redondeado o emarginado, y la base redondeada o truncada, glabro, con uña de 1,2-1,5 mm; alas 4-5 × 1,1-1,2 mm, elípticas, glabrescentes, con las aurículas ciliadas y uña de c. 2 mm; quilla 4-5 × 1,1- 1,2 mm, elíptica, con algunos pelos en el tercio superior y con el margen inferior, y la aurícula ciliada, con uña de c. 2,5 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas, 5 medianos con anteras dorsifijas y 1 largo con antera basifija; anteras basifijas c. 0,5 mm, ovoideas, las dorsifijas c. 0,3 mm, globosas. Ovario glabro, con 4(6) rudimentos seminales. Fruto 7,5-12 × 5-8 mm, ± ovoideo, con apículo muy pequeño, sin quilla desarrollada en la línea de sutura, con pericarpo esponjoso y seco en la madurez, amarillo pajizo, persistentes de ordinario en la planta después de la madurez, indehiscente, monospermo –rara vez con 2 semillas–. Semillas 3,5-5 × 5-8 mm. 2 n = 48, n = 24.

Encinares o sus matorrales de degradación, sobre pizarras, margas o calizas, rara vez en granitos; 0-1400 m. IV-VII. Península Ibérica y NW de África (N de Argelia, N de Túnez, C y E de Marruecos). Muy frecuente en casi toda la Península , excepto en los Pirineos, Cornisa Cantábrica, Galicia y buena parte de Portugal. Esp.: A Ab Al Av Ba (Bu) Ca Cc Co CR (Cs) Cu Gr Gu H Hu J L (Le) Lo M Ma Mu Na (P) Sa Se Sg So T Te To V Va Z Za. Port.: AAl BA BAl BB E TM. N.v.: chinastra, chinestra, escoba alta, escoba florida, escobeta, giniestra, jinestra, jinestrera, jinestrón, lluvia de oro, retama, retama amarilla, retama blanca, retama borde, retama común, retama de bolas, retama de monte, retamón, xinestra; port.: piorneira, piorno, piorno-amarelo; cat.: ginesta vimatera, ginestera vimenera.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Arachnida

Order

Araneae

Family

Fabaceae

Genus

Retama

Loc

Retama sphaerocarpa

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

Lygos sphaerocarpa (L.)

Heywood 1968: 53
1968
Loc

R. sphaerocarpa (L.)

Boiss. 1840: 144
1840
Loc

Spartium sphaerocarpum

L. 1771: 571
1771
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF