Genista ausetana, (O. Bolos & Vigo)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FFD0-FF94-73AF-FB5F6E96FBD3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Genista ausetana |
status |
|
12. G. ausetana (O. Bolòs & Vigo) View in CoL Talavera in Anales Jard. Bot. Madrid 57: 206 (1999)
G. cinerea subsp. ausetana O. Bolòs & Vigo View in CoL in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 69 (1974) [basión.]
Ind. loc.: “Typus: Oristà versus Terricabres , leg. O. de Bolòs 4-VII-1965, BC 595864”
Ic.: Cantó & M.J. Sánchez in Candollea 43: 75 fig. 1.1 (1988); lám. 15 j-r
Sufrútice o arbusto 0,15-1,4 m, muy ramificado desde la base, erecto, con ramas fuertes, de aspecto retamoide, inerme. Tallos con 8-9(10) costillas en forma de T que generalmente dejan ver los valles intercostales con claridad, seríceos cuando jóvenes, glabrescentes en la vejez; indumento doble, seríceo, de pelos rectos y adpresos, en las costillas, y pubérulo, de pelos cortos y uncinados, en los valles. Hojas alternas, estipuladas, unifolioladas; órgano estipular recorrido por 3 costillas del tallo, persistente, en la vejez emarginado; folíolo 4-20 × (1,5)2-4 mm, elíptico o espatulado, con el haz glabra y envés seríceo. Flores que nacen en grupos de (1)2-3 de los órganos estipulares de los tallos del año anterior, rodeadas por hojas del braquiblasto, pediceladas, sin bráctea; bractéolas 2, de 0,2-0,9 mm, situadas de forma variable en el pedicelo, pero con frecuencia en la base; pedicelo 2,5-4 mm, con pelos largos, patentes, rectos o sinuosos. Cáliz (4,5)5-7 mm, campanulado, bilabiado, con pelos 1-1,5 mm, patentes, rectos o sinuosos; tubo 2-3 mm, más corto que los labios; labio superior más corto que el inferior, bipartido, con lóbulos de 2,5-3,5 × 1,5-2 mm; labio inferior trífido, con lóbulos de 1-2,5 mm. Corola amarilla, marcescente; estandarte 11-13 × 7-10 mm, ovado, entero, emarginado y truncado o subauriculado en la base del limbo, con el dorso casi enteramente peloso y uña 2-2,5 mm; alas 11-13 × 2,5- 3,2 mm, oblongas, frecuentemente con la aurícula y margen inferior del limbo, junto a la uña, ciliados, a veces con algunos pelos esparcidos por el dorso, con uña de 2-2,5 mm; quilla 11-13 × 2,5-3,2 mm, oblonga, serícea, con uña 2-2,5 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 largos, 1 con antera basifija y 5 con anteras dorsifijas; tubo estaminal membranáceo; anteras basifijas 1,2-1,3 mm, las dorsifijas 0,5-0,7 mm. Ovario seríceo, con 4-5 rudimentos seminales; estilo glabro, incurvado en el ápice; estigma elíptico, introrso. Fruto 12-17 × 4-4,2 mm, oblongo, toruloso, viloso, con pelos 1-1,5 mm y con 1-5 semillas. Semillas 2-2,5 × 1,5-2,5 mm, ovoideas, biconvexas, negruzcas.
Matorrales en substratos calcáreos; (300)450-1700 m. V-VII. S de Francia y Península Ibérica. Cuadrante NE de la Península . Esp.: B Cs Cu Ge Gu Hu L Na So Te V Z. N.v.: jinestra (Huesca); cat.: ginestell.
Observaciones.– Lam., Encycl. 2: 617 (1788), describió una planta de este grupo, a la que llamó Genista multicaulis [ Anthyllis multicaulis (Lam.) Pau in Brotéria, Sér. Bot. 22: 114 (1926)] y la supuso procedente de Mahón (Menorca). Por esta causa, podría sospecharse que el nombre lamarckiano es prioritario frente a G. majorica Cantó & M.J. Sánchez. Pero un estudio del tipo depositado en P demuestra que se trata de G. ausetana (O. Bolòs & Vigo) Talavera. Teniendo en cuenta que no hay concordancia entre la localidad indicada en el protólogo y la localidad de recolección de la planta, que la descripción dista de ser inequívoca, que el tipo es una planta cultivada en París y que el nombre no había sido nunca utilizado para referirse a una Genista sino a un Anthyllis , consideramos más prudente interpretarlo como nombre ambiguo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Genista ausetana
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
G. ausetana (O. Bolòs & Vigo)
G. ausetana (O. Bolòs & Vigo) Talavera in Anales Jard. Bot. Madrid 57: 206 (1999) |
G. cinerea subsp. ausetana O. Bolòs & Vigo
O. Bolos & Vigo 1974: 69 |