Kickxia lanigera, (Desf.) Hand. - Mazz.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6410-B87D-DCC8-80513C41A1BA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Kickxia lanigera |
status |
|
3. K. lanigera (Desf.) Hand.-Mazz. in Ann. Naturhist. Mus. Wien 27: 403 (1913)
Linaria lanigera Desf. , Fl. Atlant. 2: 38, tab. 130 (1798) [basión.]
Elatinoides lanigera (Desf.) Cout. View in CoL in Bol . Soc. Brot. 22: 124 (1906)
Ind. loc.: “Habitat in arvis cultis prope veterem Carthaginem” [lectótipo designado por D.A. Sutton, Rev. Antirrhin.: 178 (1988): Desfontaines s.n., P-Desf.]
Ic.: Desf., Fl. Atlant. 2, tab. 130 (1798) [sub Linaria lanigera ]; Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 1, tab. 35 (1811) [sub Linaria dealbata ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 527 (1987) [sub K. elatine ]; lám. 49 f-k
Hierba anual, hasta de 100 cm, de glandular-pubescente a pelosa, con pelos tectores largos y abundantes, y tricomas glandulíferos más cortos y abundantes. Tallos muy ramificados arriba, procumbentes, rígidos, con denso indumento blanquecino, no radicantes en los nudos. Hojas homomorfas, de 6-30 × 4- 25 mm, enteras o dentadas, de anchamente ovadas a suborbiculares o reniformes, brevemente acuminadas o apiculadas, cordiformes en la base, de glandular-pubescentes a pelosas, con pecíolo de 0,5-4 mm, no cirroso. Flores con pedicelo de 1-5 × 0,2-0,25 mm, levemente acrescente, erecto-patente, ± recto, muy peloso en toda su longitud, normalmente más corto que la bráctea, en ocasiones casi nulo. Cáliz con sépalos de 2,5-4,5 × 0,5-1,2 mm, no acrescentes, linear-lanceolados, agudos, sin margen escarioso, pelosos. Corola 8-11 mm, blanquecina o amarillenta; labio de color violeta; paladar con estrías azul-violáceas; tubo 2,5-3 mm de ancho; espolón 3,5-5 mm, curvado, retrorso, de color purpúreo pálido. Cápsula 2-3 × 2,2-3,5 mm, subglobosa, algo emarginada, dispersamente glandular-pubescente en el ápice –glabra en la madurez–, de pared papirácea, frágil. Semillas 0,8-1 × 0,5-0,8 mm, de ovoides a elipsoides, de color pardo obscuro, finamente reticuladas. 2 n = 18.
Cultivos, rastrojos, barbechos, descampados, cunetas y escombreras, también en ramblas y barrancos, preferentemente con influencia litoral, indiferente edáfico, aunque prefiere los suelos arenosos o margosos; 0-1200 m. (II)V-XI. S de la región mediterránea, con cierta disyunción orientaloccidental; ampliamente naturalizada en las regiones templadas de todo el mundo. Principalmente en la mitad S de la Península y en las Baleares. Esp.: A Al Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Gr Gu H J M Ma Mu PM[Mll Ib] Sa Se To V Va. Port.: AAl Ag E R. N.v., cat.: cotó, linària llanosa.
Observaciones.–Especie muy variable, especialmente en el hábito, tamaño de las hojas y disposición de las flores. Las formas erectas, con flores cortamente pedunculadas y densamente agrupadas en las axilas foliares han sido denominadas K. lanigera var. dealbata (Hoffmanns. & Link ) R. Fern. in Bot. J. Linn. Soc. 64: 74 (1971) [ Linaria dealbata Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 1: 232, tab. 35 (1811), basión.]. Sin embargo, hemos podido comprobar que las dos variedades habitualmente reconocidas no son más que distintos estados fenológicos de la misma planta. Compárense, para llegar a esta conclusión, los ejemplares de los pliegos SEV 96637 y SEV 104045, ambos colectados en Alcalá de Guadaira (Sevilla), el primero en julio, con caracteres de K. lanigera var. lanigera , y el segundo en noviembre, con caracteres de K. lanigera var. dealbata . Algo parecido ocurre con los ejemplares de los pliegos SEV 96644 y SEV 97297 colectados en Palma de Río (Córdoba).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Kickxia lanigera
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
K. lanigera (Desf.) Hand.-Mazz.
Hand. - Mazz. 1913: 403 |
Elatinoides lanigera (Desf.)
Cout. 1906: 124 |
Linaria lanigera
Desf. 1798: 38 |