Linaria depauperata subsp. depauperata

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 268

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6422-B850-DCC8-80843EA1A402

treatment provided by

Plazi

scientific name

Linaria depauperata subsp. depauperata
status

 

a. subsp. depauperata

Ic.: Mateu, Segarra & S. Paula, Linaria Chaenorhinum Valenc. : 59 (2000); Willk. in Ill. Fl. Hispan. 2, tab. 114 a (1887) [sub L. depauperata ]

Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de (0,1)0,2-0,8 mm–, glauca. Tallos fértiles de 5-24 cm, de procumbentes a ascendentes, simples o ramificados; tallos estériles hasta de 7,5 cm, de decumbentes a suberectos. Corola 14-26 mm, blanquecina o violácea, por lo general con el paladar y el espolón amarillos. Semillas 2-3,7 × 2-3,5 mm; disco densamente cubierto por tubérculos netamente prominentes, blanquecinos, por lo general truncados, que ocupan la mayor parte de la superficie del disco; ala de 0,5-1 mm de anchura.

Matorrales, pastos terofíticos y lugares pedregosos, calcícola; 100-1500 m. III-VII. ¨ E de la Península Ibérica (montañas diánicas). Esp.: A V.

Observaciones.– Relacionada con L. aeruginea y L. amoi , por sus semillas densamente tuberculadas, con tubérculos prominentes –hasta de 0,5 mm–, de las que se separa por el tamaño y coloración de sus flores, por sus tallos más cortos y sus inflorescencias por lo general paucifloras.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF