Linaria glacialis, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6451-B822-DC96-86553E1AA283 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Linaria glacialis |
status |
|
25. L. glacialis Boiss. , Elench. Pl. Nov.: 70 (1838)
Ind. loc.: “Hab. in summis Sierra Nevada in glareosis schistosis rara. Alt. 9000'–10500'” [lectótipo designado por B. Valdés, Rev. Esp. Eur. Linaria : 220, 221 (1970): G-BOIS]
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 2, tab. 131 (1841); Malag., Sin. Fl. Ibér. 90: 1424 (1978)
Hierba perenne o anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia y en las hojas superiores –pelos de (0,1)0,2-0,7 mm–, glauca. Tallos fértiles 1-15, de 5-20 cm, de procumbentes a ascendentes, simples o ramificados en la zona media o superior; tallos estériles por lo general nulos. Hojas de los tallos fértiles de 7-26 × 2- 7 mm, de elípticas a linear-oblanceoladas, agudas u obtusas, mucronadas o no, planas, por lo general dispuestas en verticilos de 4 –las superiores opuestas o alternas–; hojas de los tallos estériles 2,5-15 × 1,5-6 mm, similares a las de los tallos fértiles, verticiladas. Inflorescencia hasta de 5 cm, con 2-10 flores, densa tanto en la antesis como en la fructificación; brácteas 12-20 × 1,2-3 mm, de linear-oblanceoladas a lineares, agudas u obtusas, parecidas a las hojas caulinares superiores; pedicelos 0-3 mm en la antesis –2,5-7,1 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales, de linear-oblanceolados a lineares, agudos o subagudos; sépalo superior 9-11 × 1-1,4 mm en la antesis –11-13 × 1- 1,5(2) mm en la fructificación–; sépalos inferiores 8-10 × 0,8-1,6 mm en la antesis –10-11,1 × 1,2-2,1 mm en la fructificación–. Corola 19-31 mm, de un violeta apagado o violeta-grisácea –en ocasiones blanquecina o violeta-blanquecina–, con venas violetas y paladar amarillo o amarillo-anaranjado; tubo de 5-7 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3(4) mm; seno del labio inferior 0,4-0,7(1,1) mm; espolón 7-15 mm –4-5,5 mm de anchura en su base–, recto o curvado, más corto que el resto de la corola. Cápsula (5)7-8(10) × (4,8)7-8(10) mm, globosa, glabra o con pelos glandulíferos de 0,1-0,25 mm en el ápice. Semillas 2,4-3,1 × 2,4-2,6 mm, suborbiculares, de plano-convexas a cóncavo-convexas; disco reniforme, liso –ocasionalmente con crestas–, no papiloso, de gris blanquecino a negro; ala de 0,6-1 mm de anchura, membranácea, no engrosada, entera, no papilosa, de blanquecina a gris obscura. n = 6.
Pedregales esquitosos, roquedos; 2700-3400 m. VII-VIII. ¨ Sierra Nevada. Esp.: Gr.
Observaciones.– Según D.A. Sutton [Rev. Antirrhin.: 374 (1988)] el disco de las semillas de esta especie sería liso, pero este carácter parece ser algo variable, pues hemos estudiado ejemplares que pueden presentar crestas prominentes dispuestas de manera densa.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Linaria glacialis
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
L. glacialis
Boiss. 1838: 70 |