Lindernia dubia

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 332-334

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6462-B812-DCC8-870D3EF6A39E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lindernia dubia
status

 

2. L. dubia (L.) Pennell in Monogr. Acad. Nat. Sci. Philadelphia 1: 141 (1935)

Gratiola dubia L., Sp. Pl.: 17 (1753) [basión.]

Ilysanthes gratioloides L. ex Benth. in DC., Prodr. 10: 419 (1846), nom. illeg.

Ind. loc.: “Habitat in Virginiae aquosis” [lectótipo designado por F.W. Pennell in Torreya 19: 149 (1919): Herb. Clayton 164 (BM)]

Ic.: Lám. 74 a-l

Hierba anual. Tallos 5-25(40) cm, a menudo erectos, a veces decumbentes o ascendentes, en general muy ramificados, con frecuencia desde la base, raramente simples, a veces enraizados en varios nudos. Hojas 5-30 × 2,5-16 mm, de elípticas a anchamente ovadas, subagudas o redondeadas en el ápice, en general ensanchadas en la base, a veces cuneadas, con 4-6(10) pequeños dientes, raramente enteras, con (3)5-7(9) nervios principales. Flores en su mayoría casmógamas, por excepción alguna cleistógama; pedicelos 5-20(25) mm, más cortos o más largos que la hoja axilante, a menudo los primeros predominan hacia la base de la planta y los segundos hacia el ápice. Cáliz 3-5 mm en la floración, hasta 7 mm en la fructificación. Corola 5-6 mm y algo mayor que el cáliz en las flores cleistógamas, y 7-10 mm y claramente mayor que el cáliz en las casmógamas. Androceo con 2 estambres fértiles (adaxiales) y 2 estaminodios (abaxiales) reducidos al filamento ± papiloso; filamentos 0,6-1 mm, los de los estaminodios con un apéndice lateral hasta de 1,2 mm, ± blanquecino o hialino, a veces muy difícil de ver; anteras c. 0,4 mm. Estilo 1-3,8 mm, por lo común persistente en el fruto, ensanchado o no en la base. Cápsula (3)4-8 mm, de algo más corta a más larga –hasta 2,5 mm– que el cáliz, elipsoide; placenta con una estrecha –0,1-0,3 mm– lámina membranácea longitudinal, a modo de ala, como resto del tabique del ovario. Semillas 0,3-0,4 mm. 2 n = 18*, 20, 32*; n = 10.

Márgenes y cauces arenosos o lodosos de cursos de agua, o también como mala hierba de arrozales; 0-800(1500) m. VI-IX. Originaria del E de Norteamérica; naturalizada en Sudamérica, SW de Europa y puntos de Asia oriental. Dispersa por la Península, sobre todo por el W y el NE. Esp.: [Av] [Ba] [C] [Cc] [Ge] [Hu] [L] [Lu] [Na] [Po] [Sa] [T] [To] [(V)] [Z] [Za]. Port.: [AAl] [BAl] [BL] [Mi] [R]. N.v., port.: manjerico.

Observaciones.–Sobre la base de la longitud de los pedicelos, se han reconocido en ocasiones táxones independientes con rango diverso, desde variedad a especie. Dada la enorme variabilidad –a veces incluso en el mismo individuo o dependiendo del desarrollo de los ejemplares–, al menos en el material ibérico, no damos a esas variaciones ninguna categoría taxonómica.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Lindernia

Loc

Lindernia dubia

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

Ilysanthes gratioloides

Ilysanthes gratioloides L. ex Benth. in DC., Prodr. 10: 419 (1846)
1846
Loc

Gratiola dubia

Gratiola dubia L., Sp. Pl.: 17 (1753)
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF