Erinus

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 358

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6488-B8FA-DE6E-83103942A446

treatment provided by

Plazi

scientific name

Erinus
status

 

18. Erinus L.*

[ Erínus , -i, m. – gr. echînos, -ou m. [en otras lecturas y en el Pseudo Dioscórides, érinos]; lat. erinus, -i m. = planta indeterminada, con látex, de hojas como las del ōkímōn (muy probablemente la albahaca, Ocimum basilicum L., Labiatae ), flores blancas y fruto pequeño y negro, que nace junto a ríos y fuentes –gr. echînos(echínos), -ou m.; lat. echinus , -i m. = erizo, tanto de mar como terrestre–. El género Erinus L. ( Scrophulariaceae ) fue establecido por Linneo (1737), en sustitución del Ageratum de Tournefort , para plantas que nada tienen que ver –en el Hortus cliffortianus (1738) dice, sin más, que el nombre lo toma de Dioscórides]

Hierbas perennes, a veces plantas sufruticulosas, cespitosas, en general peloso-glandulosas en todas sus partes, pero que pueden variar de casi glabras a muy pelosas, con pelos pluricelulares, en su mayoría glandulíferos y algunos tectores. Tallos simples, erectos o ascendentes. Hojas alternas, con las basales aproximadas en roseta, espatuladas, oblanceoladas o cuneadas, enteras, dentadas o crenadas, nervadura pinnada poco aparente con solo el nervio central bien marcado, de subsésiles a pecioladas, de glabras a muy pelosas. Inflorescencia en racimos subcorimbosos que se alargan en la fructificación, terminal; brácteas obovadas u oblanceoladas, enteras o escasamente dentado-crenadas. Flores de subactinomorfas a ± zigomorfas, pentámeras, pediceladas, erectas. Cáliz regular, con 5 sépalos libres hasta casi la base, iguales entre sí. Corola no claramente bilabiada, a veces casi hipocraterimorfa, rosa o azul violeta, pubescente-glandulosa exteriormente, pelosa en el interior de la garganta; tubo de 1 a 2 veces más largo que el limbo; limbo en general con 5 lóbulos patentes, un poco desiguales. Androceo didínamo; estambres inclusos; anteras con dehiscencia longitudinal, no mucronadas, glabras. Gineceo con ovario bilocular; estilo muy corto y caedizo; estigma subcapitado al inicio, después bilobado, con 2 lóbulos laterales ± desarrollados. Fruto en cápsula, septicida y loculicida, que se abre por 4 valvas, ovoide, glabra. Semillas numerosas, pequeñas, oblongas, reticuladas, pardo obscuras.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF