Digitalis lutea, auctt, non Patella lutea Linnaeus, 1758

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 346-348

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6494-B8E0-DCC8-874D395BA384

treatment provided by

Plazi

scientific name

Digitalis lutea
status

 

3. D. lutea L., Sp. Pl.: 622 (1753) subsp. lutea

Ind. loc.: “Habitat in Galliae, Italiae sabulosis” [lectótipo designado por E. Fischer in Feddes Repert. 108: 111 (1997): LINN 775.3]

Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 624 (1962) [sub D. lutea ]; Jacq., Hort. Bot. Vindob. 2, tab. 105 (1772-1773) [sub D. lutea ]

Hierba perenne, glabrescente. Cepa algo leñosa. Tallos (20)50-100 cm, finamente estriados, glabros, de color pajizo brillante. Hojas inferiores 10-18(30) ×

1,8-4(6) cm, lanceoladas o elípticas, algo coriáceas, planas, muy atenuadas en la base, neta y espaciadamente dentadas, por el haz glabras y de un verde mate, por el envés glabrescentes y ± glaucas, con pelos tectores de 0,4-0,7 mm en el margen del tercio inferior; hojas medias no decurrentes. Inflorescencia 13-25(30) cm, secundiflora, con 20-50 flores, a veces muy compacta, glabra en el eje; entrenudos 6-12 mm; brácteas 7-15 × 1,3-3 mm, ovado-lanceoladas, glabrescentes, esparcidamente glandulosas. Flores con pedicelo de 2,5-4,5 mm, erecto-patente, 2-3 veces más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-2,5 mm, subiguales, lanceolados, agudos, nada o poco aplicados a la corola, glandulosos en el margen. Corola (8)14-21(25) mm, bilabiada, tubulosa, de un amarillo pálido, glabra por fuera, con pelos glandulíferos en el margen de los labios; tubo (7)13-17(20) × 5-8 mm, dos veces más largo que ancho, ± cilíndrico, algo atenuado en la base, sin ornamentación alguna en la cara interna, ciliado en la boca; labio superior netamente bilobulado; labio inferior con lóbulos laterales bien desarrollados, triangulares, agudos, con lóbulo central de 2-4 mm. Ovario glanduloso; estilo glabro o con algún pelo glandulífero en la base. Cápsula 12-14 × 6-7 mm, ovoide, que sobrepasa netamente al cáliz, esparcidamente glandulosa. Semillas 1-1,2 × 0,5-0,6 mm, reniformes, de un castaño claro. 2 n = 56, 96*, 112*; n = 28.

Claros y márgenes de bosque ± húmedo, taludes, gleras y pie de cantiles, preferentemente en terrenos algo pedregosos; (80)500-1800(2200) m. (V)VI-VIII. W y C de Europa . Pirineos y Prepirineos, principalmente centrales y orientales, y en la cordillera litoral catalana. And. Esp.: B Ge Hu L Na T. N.v.: dedalera amarilla, digital amarilla; cat.: digital groga, didalera de Sant Jeroni.

Observaciones.– En los Pirineos centrales coinciden las áreas de D. lutea subsp. lutea y D. purpurea subsp. purpurea , dándose entonces el híbrido estéril D. × purpurascens Roth, Catal. Bot. 2: 62 (1800), pro sp. Ambos táxones coinciden también en algunos puntos de los Pirineos orientales, donde D. purpurea subsp. purpurea es menos frecuente, pero de allí no se conoce el híbrido.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Digitalis

Loc

Digitalis lutea

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

D. lutea

auctt, non Patella lutea Linnaeus 1753: 622
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF