Veronica spicata

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 367-368

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64BF-B8CC-DC96-87F13C73A447

treatment provided by

Plazi

scientific name

Veronica spicata
status

 

1. V. spicata L., Sp. Pl.: 10 (1753) subsp. spicata

Pseudolysimachium spicatum (L.) Opiz, Seznam: 80 (1852) [“Pseudolysimachion”]

Ind. loc.: “Habitat in Europae borealis campis” [lectótipo designado por E. Fischer in Feddes Repert. 108: 114 (1997): LINN 26.10]

Ic.: Vigo, Alta Munt. Catalana : 184 fig. 242 (1976) [sub V. spicata ]; lám. 83

Hierba perenne, con base subleñosa. Tallos (6)15-30(40) cm, de cortamente ascendentes a erectos, con pelos cortos, hasta de 0,2(0,4) mm, tectores ± incurvados y adpresos –a veces patentes hacia la base del tallo–, y a menudo también glandulíferos ± patentes, en densidad variable, que a veces faltan en la base y por lo común abundan hacia la parte superior. Hojas (4)10-30(80) × (3)5-10(30) mm, de lanceoladas a anchamente ovadas, de enteras a crenadas, raramente crenado-serradas, con indumento similar al del tallo, de subsésiles a atenuadas en un pecíolo hasta de 20 mm. Racimo (1)4-10(20) cm, terminal, habitualmente multifloro –con más de 40 flores– y denso; brácteas (0,5)1-5(12) mm, de linear-lanceoladas a estrechamente ovales, en general con pelos glandulíferos y tectores; pedicelos muy cortos, siempre <1 mm. Cáliz (0,8)1-2(3) mm; sépalos de lanceolados o estrechamente ovales a triangular-lanceolados, cubiertos por pelos glandulíferos –hasta de 0,4 mm–, ± patentes, tectores cortísimos –de menos de 0,1(0,2) mm–, que en ocasiones faltan, y muy raramente también con pelos tectores más largos –(0,3)0,4-0,5(0,6) mm– dispuestos hacia el margen. Corola (4)6-8(9) mm de longitud y 6-8 mm de diámetro, mucho más larga que el cáliz, violeta o azul; tubo evidente, de 1-1,5 mm. Estilo (6)7-10 mm. Cápsula (2)3-4,5(6) × (2)3-4(5,5) mm, en general de longitud igual o muy poco mayor que la anchura, anchamente ovoi- de o subesférica, apenas o nada emarginada, subglabra o con pelos glandulíferos y tectores, habitualmente poco densos. Semillas 0,6-1,2 × 0,5-0,9 mm, c. 10 por cápsula, de pardo claras a rojizas. 2 n = 34, 35*, 36*, 56*, 68*; n = 17*, 34*.

Pastos ± secos, indiferente edáfica aunque prefiere substratos silíceos; 1500-2300 m. VII-VIII(X). Eurasiática; de Gran Bretaña y S de Escandinavia al N de Italia y Bulgaria, de los Pirineos al SW de Siberia, y por gran parte de Asia. Pirineos. And.? Esp.: (B) Ge Hu L? Na.

Observaciones.– Muy variable tanto en el E de Europa como en Asia, de modo que se han distinguido varias subespecies, fundamentalmente sobre la base de diferencias en el indumento. Las poblaciones ibéricas representan el límite de su área de distribución hacia el W y aquí es planta muy poco variable.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Veronica

Loc

Veronica spicata

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. spicata

V. spicata
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF