Veronica cymbalaria, Bodard

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 421-423

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64C9-B8B5-DC96-84243E07A54A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Veronica cymbalaria
status

 

35. V. cymbalaria Bodard , Mém. Véronique Cymb.: 3 (1798)

Ind. loc.: “... dans une exposition fraiche mais non humide, au haut d’une vielle mâsure, aux environs de Pise, entrelacée avec la Cymbalaire”

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 35 n.º 2727 (1904); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 6(1): 161 Abb. 93 (1968); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 541 (1987); lám. 100 g, h

Hierba anual. Tallos 2-25(60) cm, de ± ascendentes a procumbentes, a menudo muy ramificados, pubescencia de densidad variable, con pelos tectores de 0,5-2 mm, y glandulíferos subsésiles hasta de 0,15 mm. Hojas 4-25 × 6-32 mm, de anchamente ovadas a suborbiculares, subcordiformes, truncadas o cuneadas en la base, de palmatilobadas a palmatífidas, con 3-9(11) lóbulos bien marcados, el central más ancho que los laterales, senos agudos, pubescentes por ambas caras, con pelos tectores de 0,2-1,2 mm, ligeramente carnosas; pecíolos 4-30 mm. Racimo terminal, con 5-30 flores, muy laxo y elongado, no claramente separado de la región foliar; brácteas similares a las hojas; pedicelos 12-40 mm, más largos o a veces iguales que las brácteas, patentes o algo curvados, de glabros a ± pubescentes, con pelos tectores de (0,2)0,4-1,8 mm y, con menor frecuencia, glandulíferos. Cáliz 2,5-6 mm; sépalos 1,5-5 mm de anchura, ovales, ovados u obovados, obtusos, con pelos de 0,6-1,4 mm, tectores o glandulíferos dispuestos sobre la superficie y el margen, o solo en el margen. Corola 5-12 mm de diámetro, que sobrepasa el cáliz, blanca. Estilo 0,8-2 mm, que sobrepasa claramente el seno del fruto. Cápsula 3-7 × 2-5 mm, de longitud menor o igual que la anchura, subglobosa, con 2 lóbulos marcados, ligeramente emarginada, con pelosidad variable, bien pelos glandulíferos, de los cuales al menos algunos de más de 1 mm, bien tectores de más de 0,3 mm, a veces con ambos. Semillas 1,4-3 × 1,2-2,8 mm, 4 por cápsula –raramente menos por aborto–, ciatiformes, pardo obscuras. 2 n = 36, 54; n = 18, 27.

Fisuras de rocas y pedregales preferentemente calizos, muros, terrenos cultivados, bordes de caminos; 0-1300. I-VI. Circunmediterránea; N de África y Europa meridional, llega hasta Crimea y Asia Menor. Frecuente en Baleares y en el S de la Península, muy rara en el resto. Esp.: A (Al) (B)? Ba Bi Ca Cc Co CR (Cu) Ge Gr Hu J M Ma (Na) PM[Mll Mn (Ib)] Se Va?. Port.: AAl BAl (BB) E R. N.v.: gallinita blanca, hierba gallinera de flor blanca, pamplina basta de flor blanca, pamplina bastarda de flor blanca, yerba gallinera de flor blanca.

Observaciones. –El grupo de V. cymbalaria es un complejo poliploide integrado por: V. lycica E.B.J. Lehm. in Biblioth. Bot. 25(99): 49, Abb. 24 (1929), endémica de Lycia , Turquía; V. stamatiadae M.A. Fisch. & Greuter in Pl. Syst. Evol. 125: 249 (1976), endémica de la isla de Rodas, V. panormitana , V. trichadena , todas ellas diploides, con 2 n = 18; y por la más ampliamente distribuida V. cymbalaria . Para esta última se dan dos niveles de ploidía, uno tetraploide (2 n = 36) y otro hexaploi- de (2 n = 54), pero parece que no están asociados a un patrón morfológico determinado. En la Península, todos los recuentos de material de V. cymbalaria han dado como único resultado 2 n = 54, mientras que en las plantas menorquinas también coexiste el nivel tetraploide.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Veronica

Loc

Veronica cymbalaria

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. cymbalaria

Bodard 1798: 3
1798
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF