Veronica filiformis, Sm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64CB-B8B8-DC96-86573ED2A228 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Veronica filiformis |
status |
|
32. V. filiformis Sm. in Trans. Linn. Soc. 1: 195 (1791)
Ind. loc.: “Gathered by Tournefort in the east. Buxbaum says it grows about hedges in Bithynia”
Ic.: Pignatti, Fl. Italia 2: 565 (1982); Rchb., Iconogr. Bot. Pl. Crit. 7, tab. 644 (1829)
Hierba perenne. Tallos 10-50 cm, ± rastreros y con frecuencia enraizantes en los nudos, muy ramificados formando grupos densos, con pelos tectores y/o glandulíferos, unos cortos, de menos de 0,1 mm, unicelulares y adpresos, y otros más largos, de 0,2-1,2 mm, pluricelulares y patentes, estos últimos más abundantes en el tercio apical. Hojas 3-13 × 3-14 mm, de suborbiculares a orbiculares, cordiformes en la base, ligeramente crenado-dentadas, con pelos tectores y/o glandulíferos, esparcidos por ambas caras; pecíolos 1-4 mm. Racimo terminal, con 10-30 flores, muy laxo y elongado, no claramente separado de la región foliar; brácteas similares a las hojas; pedicelos 10-25(30) mm, que sobrepasan largamente a las brácteas, en general rectos o recurvados, con pubescencia densa de pelos tectores cortos y, menos abundantes, glandulíferos largos. Cáliz 3-7 mm; sépalos (2)3-3,5 mm de anchura, lanceolados, de subglabros a pubescentes. Corola (7)8-14 mm de diámetro, que sobrepasa ampliamente el cáliz, azul con venas más obscuras y garganta blanca. Estilo 3,5-4 mm, que sobrepasa el seno del fruto. Cápsula –a menudo no se forma– 3-5 × 5,5-6,5 mm, de longitud menor que la anchura, obcordiforme, con lóbulos redondeados y paralelos, profundamente emarginada, seno agudo, pubescencia en general restringida a unos cuantos pelos glandulíferos de 0,2-0,4 mm, dispuestos en la quilla, superficie con retículo de venas prominentes. Semillas 1,1-1,65 × 0,8-1,3 mm, c. (1)5-18 por cápsula, cimbiformes, amarillentas. 2 n = 14*; n = 7*.
Prados y taludes húmedos dentro de jardines o próximos a ellos; 0-1200 m. III-VIII. Originaria del Cáucaso, en la actualidad, como introducida, aparece de manera puntual en gran parte de Europa y Norteamérica. En la Península Ibérica naturalizada en algunos jardines o en sus cercanías, a partir de su cultivo como ornamental, sobre todo en el N. Esp.: [(B)]? [M] [(O)] [SS].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Veronica filiformis
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. filiformis
Sm. 1791: 195 |