Veronica triphyllos
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64D0-B8BD-DCC8-87203FA8A366 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Veronica triphyllos |
status |
|
27. V. triphyllos L., Sp. Pl.: 14 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae agris” lectótipo designado por E. Fischer in Feddes Repert. 108: 117 (1997): Herb. Clifford 9, Veronica 11 (BM)]
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 36 n.º 2731 (1904); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 6(1), Taf. 239 Abb. 7 (1968)
Hierba anual. Tallos 3-20 cm, erectos o ascendentes, a menudo ramificados desde la base, con un indumento denso de pelos glandulíferos de 0,3-0,6 mm y tectores de 0,05-0,2 mm. Hojas 5-18 × 3-18 mm, con pelos glandulíferos; las basales de ovadas a triangulares y de ligera a profundamente crenadas; las medias y superiores, de ovadas a obdeltoideas, palmatipartidas, con 3-8 lóbulos; pecíolos (1)2-4 mm. Racimo terminal, con 6-25 flores, separado de la región foliar; brácteas 4-18 mm, cubiertas de pelos glandulíferos, las inferiores en general similares a las hojas, con (3)5 lóbulos espatulados y por lo común pecioladas, las superiores diferentes a las hojas, crenado-dentadas y subsésiles o sésiles; pedicelos 4-20 mm, más largos o iguales a las brácteas, arqueado-ascendentes, con pubescencia similar a la del tallo. Cáliz 5-11 mm; sépalos 2-5 mm de anchura, lanceolados o subespatulados, con pelos glandulíferos abundantes de 0,2-0,5 mm, a menudo con tectores de 0,1-0,4 mm, a veces sin estos últimos. Corola 5-10 mm de diámetro, que sobrepasa al cáliz, de un azul obscuro. Estilo 0,5-2 mm, que sobrepasa el seno del fruto. Cápsula 4,5-10 × 4,5-8 mm, de longitud menor que la anchura, anchamente obcordiforme, emarginada, con pelos repartidos por toda la cápsula, glandulíferos de 0,1-0,6 mm y tectores de 0,1-0,4 mm, menos abundantes. Semillas 1,3-2,2 × 1-2 mm, c. 15-35 por cápsula, de ± planas a ± cimbiformes, pardo obscuras. 2 n = 14; n = 7.
Bordes de cultivos y caminos, cunetas y otras zonas ruderalizadas en general; (100)400-2000 m. II-VII. Eurosiberiana en origen; dispersa por casi toda Europa –salvo en el N–, C y SW de Asia, y N de África; introducida en Norteamérica. Frecuente en el C y N de la Península Ibérica, más rara hacia el S y en las zonas costeras. Esp.: Av B Ba Bu (Ca) Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lo Lu M Or P S Sa Sg So (SS) Te To (V) Va Vi Z Za. Port.: BA BL TM.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Veronica triphyllos
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. triphyllos
V. triphyllos |