Tozzia
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64EA-B898-DE6B-83173CABA412 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Tozzia |
status |
|
23. Tozzia L.*
[ Tózzia , -ae, f. – Bruno Tozzi (1656-1743), monje y botánico florentino, abad del monasterio benedictino de Valsombrosa y procurador de la orden en Roma; interesado ante todo en las criptógamas, viajó colectando plantas con su discípulo y amigo Pier Antonio Micheli, con el que fundó la Società Botanica Fiorentina (1716); en la Biblioteca Nazionale Centrale de Florencia se conserva un manuscrito suyo de título Sylva fungorum]
Hierbas perennes, hemiparásitas. Rizoma cubierto de escamas imbricadas, ovadas. Tallos erectos o ascendentes, cuadrangulares, por lo común bastante ramificados, con pelos dispuestos en 2 caras opuestas del tallo que alternan de posición en cada entrenudo. Hojas opuestas, anchamente ovadas o cordiforme-ovadas, con algunos dientes anchos, poco profundos, subpalmatinervias, sésiles. Inflorescencia en racimos cortos, numerosos, laterales o terminales; brácteas foliáceas. Flores zigomorfas, cortamente pediceladas. Cáliz campanulado, con 4(5) dientes cortos, desiguales. Corola ligeramente bilabiada, de un amarillo dorado con algunas manchas purpúreas en el interior, especialmente en el labio inferior, pelosa en los nervios y en los márgenes; tubo obcónico; lóbulos 5, subiguales, dispuestos en 2 labios poco netos; labio superior cortamente bilobado; labio inferior trilobado. Androceo didínamo; estambres un poco exertos; anteras con dehiscencia longitudinal incompleta, mucronadas, glabras. Gineceo con ovario bilocular; estilo persistente en el fruto; estigma capitado. Fruto en cápsula, ligeramente carnosa, unilocular en la madurez, indehiscente o con dehiscencia loculicida muy tardía, esférica, glabra. Semillas 1 por cápsula, ovoideo-globosas, lisas, pardo obscuras o negruzcas.
Observaciones.–Género monoespecífico, cuya única especie, T. alpina , crece de forma local en algunas montañas de Europa central y meridional. En ellas se reconocen dos subespecies, una oriental, propia de los Cárpatos y E de la Península Balcánica, y otra occidental, que es la que se encuentra en la Península Ibérica. x = 10.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.