Plantago afra
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-654D-B93E-DC96-870E3F23A454 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Plantago afra |
status |
|
24. P. afra View in CoL L., Sp. Pl. ed. 2: 168 (1762)
P. psyllium View in CoL L., Sp. Pl. ed. 2: 167 (1762), nom. illeg., non L., Sp. Pl.: 115 (1753), nom. rejic. prop.
Ind. loc.: “Habitat in Sicilia, Barbaria”
Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 720 (1962) [sub P. psyllium ]; Malato-Beliz & Cadete, Cat. Pl. Infest. 2: 145 tab. 57 (1983); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 481 (1987); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 212 (2001)
Hierba anual, de (1)3-35(65) cm, de ordinario erecta, muy raramente decumbente. Tallo no ramificado, a veces ramificado desde la base, con entrenudos de (1)10-30(60) mm, más cortos que las hojas, a veces los superiores más largos, pubescente-glandular, con pelos cortos hasta de 0,3 mm y otros largos hasta de 0,7 mm, ambos predominantemente glandulíferos y ± patentes. Hojas (5)10-40 × (0,5)1-3(5) mm, opuestas, de lineares a anchamente lineares, agudas, enteras o con 2-3(4) pares de dientes, ± pubescentes, a veces glabrescentes, con pelos hasta de 0,4 mm, predominantemente glandulíferos. Espiga 3-15 × 4-10 mm, ± ovoide, contraída a modo de glomérulo, con 6-16 flores opuestas o verticiladas; brácteas 2- 4(5) mm, todas similares entre sí, las inferiores no sobresaliendo de la espiga, de ovado-lanceoladas a lanceoladas u ovales, de agudas a acuminadas, con nervio medio que alcanza el ápice y márgenes escariosos, laxamente pubescentes, con pelos largos hasta de 1 mm y cortos hasta de 0,3 mm, casi todos glandulíferos; pedúnculo (0,5)1-2,5(4) cm, más largo que la espiga, no sulcado, con indumento similar al del tallo. Sépalos 2-3(3,5) × 1-1,5 mm, similares entre sí, soldados solo en la base, ± falcado-lanceolados, de ± planos a aquillados, agudos, con nervio medio que alcanza el ápice, a veces prolongado en un mucrón y márgenes escariosos simétricos, pelosos, con pelos glandulíferos y tectores. Corola con tubo de 4-6 mm, transversalmente rugoso, glabro; lóbulos c. 2 × 1 mm, ovado-lanceolados, agudos, glabros. Anteras 1-2 × 0,7-1,2 mm, blanco-amarillentas; filamentos parduscos. Pixidio 3-4 × 1,8-2,2 mm, con 2 semillas, glabro. Semillas 2,5-2,7 × 1,2-1,7 mm, naviculares, canaliculadas en la cara interna. 2 n = 12*, 24.
Pastos de anuales, en suelos secos; 0-1020 m. II-VII(VIII). Canarias, región mediterránea y SW de Asia hasta Pakistán. Casi toda la Península –aunque falta o es muy rara en el tercio N central y occidental– y Baleares. Esp.: A Ab Al B Ba Ca Cc Co CR Cs Ge Gr Gu H Hu J L Lo M Ma Mu Na PM Sa Se Sg (So) [SS] T Te To V Va Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB (BL) E R TM. N.v.: zaracatona, zaragatona; port.: erva-das-pulgas, erva-pulgueira, zaragatoa; cat.: capsuda (Ibiza), herba caparruda, herba de les puces, herba pucera, llavor de puça (Menorca), sargantana; eusk.: ardi-belarra, kukuso -belarra.
Observaciones. –La propuesta para rechazar los nombres de P. psyllium y P. cynops [W.L. Applequist in Taxon 55: 235-236 (2006)] y su previsible aceptación por el Comité de Nomenclatura debería clausurar toda controversia sobre este tema.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Plantago afra
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
P. afra
P. afra |
P. psyllium
P. psyllium L., Sp. Pl. ed. 2: 167 (1762) |