Plantago crassifolia, Forssk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-655D-B92E-DC96-81DF394CA258 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Plantago crassifolia |
status |
|
9. P. crassifolia Forssk. View in CoL , Fl. Aegypt.-Arab.: 31 (1775)
Ind. loc.: “Alexandriae” [lectótipo designado por B. Tutel in P.H. Davis (ed.), Fl. Turkey 7: 509 (1982): C-Forsskål 261 (“26”)]
Ic.: Lám. 4
Hierba perenne, de 6-30 cm, acaule, con cepa ramificada y raíces carnosillas. Hojas (10)40-140(180) × 1-4(6) mm, dispuestas en numerosas rosetas basales, lineares, ± agudas, semicilíndricas o ± canaliculadas, enteras, a veces remotamente dentadas con 1-2 pares de pequeños dientes irregulares, uninervias, carnosas, glabras. Espiga (12)25-85(130) × (3)4-6(7) mm, ± cilíndrica, compacta, a veces con las flores basales algo separadas; brácteas 2-3,2 × 1,7-2,2 mm, que ocultan generalmente solo 1/2-2/3 de los sépalos, ± ovadas, agudas, con nervio medio carnosillo que alcanza el ápice y con márgenes escariosos en la base, glabras; pedúnculo (4)8-19 (22) cm, mucho más largo que la espiga, no sulcado, pubescente, con pelos de 0,3- 0,8 mm, adpresos y antrorsos. Sépalos diferentes entre sí, soldados solo en la base; los anteriores 2,5-3,5 × 1,5-1,7 mm, de ovales a lanceolados, obtusos, con nervio medio que alcanza el ápice y márgenes escariosos algo asimétricos y anchos, con algún cilio en el margen superior y raramente con algún pelo corto en la base del nervio; los posteriores 2,5-3,5 mm, aquillados y con ala escariosa de 0,3-0,5 mm en la parte distal y decurrente hacia la base, con nervio medio estrecho que alcanza el ápice y amplios márgenes escariosos, provistos de algunos cilios en el ala y parte superior del margen. Corola con tubo de 1-3,8 mm, liso y finamente pubescente; lóbulos
1,2-1,7 × 0,7-1,2 mm, ± ovados, de agudos a apiculados, glabros. Anteras 1,5-2 × 0,7-0,9 mm, amarillas; filamentos parduscos. Pixidio 2,2-2,8 × 1,5-2 mm, con 2-4 semillas, glabro, excepto unos pocos pelos en la base del resto estilar. Semillas 1,5- 2,3 × 0,7-1(1,2) mm, hemielipsoidales, con la cara interna plana. 2 n = 20.
Prados ± salinos, en suelos arenosos o arcillosos; 0-200 m. II-IX(XI). Litoral de la región mediterránea. Zonas litorales del E de la Península Ibérica, desde Gerona hasta Murcia, y Baleares, muy localizada en el litoral gaditano. Esp.: A B Ca Cs Ge Mu PM T V. N.v., cat.: pedrenca marina.
Observaciones.– Su área de distribución se limita a las zonas litorales mediterráneas, pues las citas de zonas salinas del interior peninsular se deben a confusiones con P. maritima subsp. serpentina .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Plantago crassifolia
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
P. crassifolia
Forssk. 1775: 31 |