Scrophularia herminii, Hoffmanns.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6586-B9F7-DCC8-86F1397EA3B4 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Scrophularia herminii |
status |
|
3. S. herminii Hoffmanns. View in CoL & Link, Fl. Portug. 1: 266, pl. 53 (1813)
Ind. loc.: “Par-ci par-là dans les sites élevés de la Serra d’Estrella , p. e. sur la pente méridionale de celui qu’on nomme:Albergaria”
Ic.: Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 1, pl. 53 (1813-1820); Ortega Oliv. & Devesa in Ruizia 11: 39 fig. 7 (1993); lám. 23 i-m
Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, con pelos de (0,4)0,5- 2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes o verdoso grisáceas, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabra o pubescente, con pelos de 0,1- 0,8(1) mm, uni o pluricelulares, glandulíferos, envés pubescente-glanduloso, con pelos de (0,4)0,5-2 mm; las inferiores con limbo de 4,5-16 × 3-10 cm, triangular, ovado, ovado-oblongo u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, redondeado o cordiforme en la base, profundamente crenado-dentado, serrado, biserrado o dentado, pecíolo 1-6,8 cm; las superiores con limbo de 2,9-11(15) × 1,5-8(9) cm, ovado-lanceolado o lanceolado, en general agudo, redondeado o subtruncado en la base, profundamente dentado, rara vez crenado-dentado, pecíolo 0,2-4,5 cm. Inflorescencia 10-90 cm, con eje pubescente-glanduloso o glanduloso; cimas en dicasios compuestos, las inferiores hasta con 19 flores, opuestas, las superiores con 3-10 flores, alternas; brácteas inferiores hasta de 48(68) × 25(47) mm, conformes con las hojas, las demás 4-30 × 0,1-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, serradas, sin margen escarioso, pubescente-glandulosas o finamente glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 40 mm, los restantes 5-27 mm, en general más cortos que las brácteas, pubescente-glandulosos o glandulosos; bractéolas (1)1,5-4(8) mm, lineares, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 20 mm, los restantes (2)5-15 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2,8)3-4(7) mm; sépalos ovales, oblongos u ovado-triangulares, obtusos o subagudos, glabros, con margen escarioso de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco, a veces de color no definido. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm, bilabiada, tubo pardo verdoso, labio superior pardo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm, ovoide, verdosa o pardusca. Semillas 0,5- 0,9 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2 n = c. 52, 68.
Lugares sombríos y húmedos de bordes de arroyos, muros, gleras algo nitrificadas, oquedades y grietas, en substratos graníticos, a veces también en pizarras; 500-1800 m. (V)VI-VIII. ¨ Cuadrante NW de la Península Ibérica. Esp.: C Le Lu Or (Po) Za. Port.: BA (DL) Mi TM. N.v., port.: chupadeira.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.