Pedicularis kerneri, Dalla Torre

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 521-523

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6725-BB51-DC96-81B03E7CA24B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Pedicularis kerneri
status

 

5. P. kerneri Dalla Torre , Anleit. Beob. Alpenpfl.: 176 (1882), non Huter in Oesterr. Bot. Z. 23: 122, 123 (1873), nom. nud.

P. rostrata sensu Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 609 (1870), non L., Sp. Pl.: 608 (1753)

Ind. loc.: “Schweiz bis Salzburg und Krain, feuchte Stellen, 1500-2500 M, auf Urgestein”

Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 8, pl. 459 fig. 2124 (1926) [sub P. rostrata ]; Hartinger & Dalla Torre, Atlas Alpenfl. : 368 (1884); lám. 129 a-g

Hierba perenne. Raíces fasciculadas, cilíndricas, de 2-4(6) mm de grosor, a veces bifurcadas. Rizoma hasta de 5 mm de grosor, horizontal u oblicuo, simple o poco ramificado. Tallos 5-12(15) cm, arqueado-ascendentes o decumbentes, simples, subcilíndricos, en general pubérulos en 2 líneas. Hojas (2)3-8(15) × 0,5-1,5 cm, pinnatisectas, de estrechamente lanceoladas a elíptico-lanceoladas, esparcidamente pelosas en la nerviación por el envés, en ocasiones pubérulas en la cara adaxial del pecíolo, con segmentos 1,5-2 mm de anchura, ovado-elípticos, dentados o pinnatífidos, de ordinario no cartilaginosos en el ápice, pruinosos por el margen en hojas jóvenes; las basales con pecíolo hasta de 4 cm; las caulinares escasas (0-2). Racimo con 2-6(8) flores, laxo; brácteas hasta de 2 × 1,5 cm, más largas que los pedicelos, de glabras a laxamente pubérulas. Flores con pedicelos de 15-20 mm en las basales y de (4)4,5- 8 mm en las apicales, ± cuadrangulares, algo ensanchados en el ápice, glabros. Cáliz 7-11 × 2,5-4 mm, estrechamente tubuloso, submembranáceo, verde con máculas purpúreas, glabro o laxamente peloso; tubo 4-8 mm, con 5 nervios principales ± prominentes; lóbulos 2,5-5 × 1-2 mm, foliáceos o subfoliáceos –salvo el dorsal, estrechamente triangular–, enteros y ciliados en el margen de la parte basal, incisos y a menudo recurvados en la parte apical. Corola (12)15-20 mm, discolora; tubo 8-13 × 2,5-3 mm, cilíndrico; labio superior 7-10 × 3-4 mm, galeado, purpúreo, arqueado bruscamente en un rostro de 3-4 mm, estrechamente cónico, truncado en el ápice; labio inferior 8-10 × 10-12 mm, rosado, con lóbulos anchamente orbiculares. Estambres con filamentos pelosos en la base y el ápice; anteras 2-3,5 × 1-1,5 mm. Ovario 3,5-5 × 2- 2,5 mm; estigma capitado. Cápsula 10-20 × 4-7 mm, de longitud hasta el doble del cáliz, ovoidea, submembranácea. Semillas 1,5-2 × c. 1 mm. 2 n = 16; n = 8.

Pastos acidófilos de alta montaña; (1800)2200-3200 m. VI-VIII. Alpes y Pirineos centrales. Vertiente S de los Pirineos, entre las cabeceras del Gállego y la Noguera Pallaresa, más valle de Arán. Esp.: Hu L.

Observaciones.– De la vertiente septentrional de los Pirineos centrales se ha descrito el híbrido entre P. kerneri y P. pyrenaica [ P. × monnieri Rouy in Rouy & Foucaud, Fl. France 11: 114 (1909)], sin que hasta el momento nos conste su existencia en el territorio de la Flora .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Pedicularis

Loc

Pedicularis kerneri

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

P. kerneri

Dalla Torre 1882: 176
1882
Loc

P. rostrata sensu

Lange 1870: 609
1870
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF