Bartsia alpina

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 502-504

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6738-BB44-DCC8-867A3F37A2B7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Bartsia alpina
status

 

1. B. alpina L., Sp. Pl.: 602 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Alpibus Lapponicis, Helveticis, Allobrogicis, Baldo, Vallicis” [lectótipo designado por U. Molau in Opera Bot. 102: 19 (1990): Herb. Burser XIV: 36 (UPS)]

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 49 n.º 2772 (1904); Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 263 pl. 103 fig. 3 (1991); lám. 125

Hierba vivaz, rizomatosa. Tallos 10-30 cm, erectos o ascendentes, de ordinario simples, con indumento formado por pelos tectores –con 3-7 células, ± lanosos, translúcidos–, que en la 1/2-1/3 superior, o tan solo bajo la inflorescencia, se entremezclan con otros glandulíferos hasta de 2 mm, éstos muy notables por el color violáceo de la glándula. Hojas medias y superiores (9)15-30(35) × (5)11-24 mm, las del tercio inferior decrecen progresivamente hasta los catafilos basales, todas opuestas, ovadas, crenado-dentadas –en cada lado 6-15 dientes contiguos–, rugosas, truncadas en la base, glabras por su haz y pelosas o glabrescentes por el envés, sobre todo las superiores con pelos cortos, rígidos y arqueados en el margen. Racimo ± laxo tanto en la antesis como en la fructificación, víscido; brácteas de forma similar a las hojas, glandulosas, las superiores violetas. Flores con pedicelo de 1,5-3 mm. Cáliz 6-8 mm, regular, hendido hasta la mitad en 4 lóbulos iguales de 3,5-4 × 1,3-1,5 mm, triangulares, enteros,

glanduloso, a menudo netamente purpúreo. Corola 18-22 mm, ± bilabiada, violácea o atropurpúrea; labio superior recto o algo curvado, más largo que el inferior; labio inferior no reflexo, tan ancho como el superior, trilobulado, con lóbulos iguales; tubo 10-12 mm, mucho más largo que el labio superior, peloso. Estambres con filamentos finamente papilosos; anteras 1,8-2,3 mm, discoloras, amarillas y violetas, provistas de pelos finos, lisos y blancos. Ovario seríceo en el tercio superior; estilo peloso; estigma subgloboso. Cápsula 9,5-11,5 × c. 4,5 mm, estrechamente ovoide, apiculada, más larga que el cáliz, pelosa. Semillas 1,4-2,2 × 1,1-1,2 mm, elipsoides, subreniformes en visión lateral, comprimidas lateralmente, provistas de costillas longitudinales de caras planas muy marcadas de 0,3-0,4 mm de alto, de un pardo ± obscuro. 2 n = 24; n = 12.

Pastos húmedos, turberas, orillas de manantiales y arroyos, megaforbios húmedos y otros herbazales higrófilos, también en pies de cantil y ventisqueros, preferentemente calcícola; (750)1500- 2500(2900) m. VI-VII. N y S de Europa , y NE de Norteamérica. Montes cantábricos orientales y Pirineos. And. Esp.: B Bi Bu Ge Hu L Na S.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Bartsia

Loc

Bartsia alpina

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

B. alpina

B. alpina
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF