Aethionema monospermum, R. Br.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 267

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-2114-DF69-D1CC-71B7FDCFFAD4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Aethionema monospermum
status

 

3. Ae. monospermum R. Br. in Aiton fil., Hort. Kew. ed. 2, 4: 80 (1812)

Ind. loc.: “Nat. of Spain” [descrita a partir de ejemplares cultivados]

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 1: 131 n.° 320 (1900) [sub Ae. pyrenaicum ]; lám. 97 a-f

Planta perenne, sufruticosa, pluricaule. Tallos de 8-35 cm, erectos o ascendentes, generalmente ramificados y laxamente foliados. Hojas ovales u obovadas, obtusas, algunas veces opuestas. Pétalos de 5-7,5 mm. Racimo fructífero alargado –5-15(20) cm–, ± laxo, con pedicelo normalmente erecto. Frutos predominantemente indehiscentes –uniloculares–, orbiculares, con anchas alas, planas y estilo largo que sobrepasa la escotadura, generalmente con una semilla oblongo-trígona; rara vez, adicionalmente, con algún fruto de varias semillas. 2 n = 24.

Rocas calizas; 400-1000(1450) m. IV-VI. N y C de España y Pirineos franceses, rara. Esp.: Bu Hu Le Lo M Or P? Sg So.

Observaciones. –Muy estrechamente emparentada con Ae. thomasianum , se ha preferido, sin embargo, mantener a ambas como especies independientes, por los caracteres morfológicos señalados en la clave, así como por su distinto comportamiento ecológico. Ae. thomasianum crece, tanto en la Cordillera Cantábrica como en los Alpes occidentales (loc. class.), en grietas calcáreas en torno a los 2000 m. Por el contrario, Ae. monospermum crece frecuentemente a altitudes más bajas –400-1000 m–, en lugares rocosos caldeados.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Aethionema

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF