Agrostis hesperica

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 915-917

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E58B-06DD-76AC-253EFD51F91A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Agrostis hesperica
status

 

2. A. hesperica View in CoL Romero García, Blanca & C. Morales

in Anales Jard. Bot. Madrid 43(1): 52 (1986) A. canina auct. hisp., non L. (1753)

Ind. loc.: “Pardieiros (Orense), en turberas” [holótipo: GDAC 20926]

Ic.: Romero García & al. in Ruizia 7: 54 fig. 16 (1988); fig. 14 b

Hierba perenne, laxa o densamente cespitosa, con brotes estériles intravaginales que pueden originar estolones –a veces con fascículos de hojas más delgadas que las caulinares– y brotes extravaginales que forman rizomas con 3-4 catáfilos escuamiformes pardos –rara vez más–. Tallos hasta de 70 cm, erectos, geniculado-ascendentes, estriado-acostillados, glabros, con 3-4 nudos. Hojas con vaina que alcanza desde un tercio a la longitud del entrenudo, glabra y lisa; lígula membranácea, aguda, la de las hojas inferiores de 1-2,2(2,5) × 1-1,5(2) mm y la de las superiores de 2,5-3 × 2-3 mm; limbo plano o plegado longitudinalmente, escábrido en ambas superficies, el de las hojas de los brotes y base del tallo de 33-70 × 1-1,5 mm, que presenta en sección transversal 7-17 nervios, costillas redondeadas en el haz, grupos de 4-5(7) células buliformes en los espacios intercostales, y esclerénquima que forma trabéculas en el nervio medio y en algunos primarios laterales, islotes frente a los nervios secundarios en ambas caras y refuerzos marginales; limbo de las hojas caulinares superiores de 40-70 × 1,5-3 mm. Panícula 6-15 × 2- 5 cm, de contorno triangular u ovado, laxa, violeta; raquis con 4-7 nudos, estriado-canaliculado, glabro y liso en la parte inferior y escábrido en el resto o bien enteramente escábrido; ramas 5 -7 en el nudo inferior, hasta de 7 cm, semiverticiladas, flexuosas, 1-3 veces ramificadas, dicótomas o tricótomas, con pulvínulos ± desarrollados, divaricadas en la antesis, contraídas en la fructificación, antrorso-escábridas, con 4-43 espiguillas agrupadas en 1/3-1/2 distal. Espiguillas 1,9-3,1 mm, comprimidas lateralmente, con pedúnculo de 1-3(4) mm, por lo general más corto o hasta 1,5 veces la longitud de la espiguilla, escábrido, con un engrosamiento claviforme apical de longitud 1,5-2 veces su anchura. Glumas subiguales, lanceoladas, agudas, anchamente escariosas, aquilladas, con 1 nervio, escábridas en la mitad superior de la quilla, purpúreas. Lema 1,4-1,9 mm, 2/3 de la longitud de las glumas, ovado, de agudo a truncado, escabriúsculo excepto en la parte superior, con 5 nervios que alcanzan el ápice, por lo general sin arista, excepcionalmente con arista de 1,9-2,5 mm, geniculada, inserta en la parte inferior del dorso, cerca de la mitad del lema; callo obtuso, glabro o con pelos de 0,2- 0,3(0,5) mm. Pálea 0,05-0,4 mm, hasta c. 1/4 de la longitud del lema, bífida. Lodículas 0,3-0,5 mm, de mayor longitud que la pálea, falcadas, agudas. Anteras 1- 1,6 mm, amarillentas o de un violeta pálido. Cariopsis c. 1,2 mm, de contorno elíptico, plano-convexa, surcada ventralmente, glabra. 2 n = 28+0-1B; n = 14.

Prados higroturbosos en substrato silíceo; 50-1500 m. VI-VIII. · N y NW de la Península Ibérica, extendiéndose por la región cantábrica, y País Vasco hasta los Pirineos occidentales. Esp.: Bi Bu C

(CR)? Le Lu Na O Or P Po S SS Za. Port.: BL Mi TM.

Observaciones.–Lema con red de Trichodium tipo I.

Esta especie puede estar más extendida, pero es necesaria una buena recolección de la parte basal de los ejemplares para identificarla con seguridad. En ausencia de rizoma se puede diferenciar de A. canina subsp. canina , por presentar la pálea algo más larga y pelos del callo que en A. hesperica suelen ser de 0,2-0,3 mm, pero pueden alcanzar los 0,5 mm.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Agrostis

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF