Carex umbrosa subsp. huetiana, (Boiss.) Soo
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FE85-FEF5-FF24-34549323F9CE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Carex umbrosa subsp. huetiana |
status |
|
b. subsp. huetiana (Boiss.) Soó View in CoL in Acta Bot. Acad. Sci. Hung. 16: 371 (1970)
C. huetiana Boiss. View in CoL , Diagn. Pl. Orient. ser. 2, 3(4): 123 (1859) [basión.]
Ind. loc.: “Hab. in Armeniae montibus suprà Zazalarhané alt. 7-8000’ cl. Huet du Pavillon” [tipo señalado por T.V. Egorova, Sedges Russia: 255 (1999): G]
Ic.: Lám. 64
Tallos (9)20-30(40) cm, frecuentemente lisos. Hojas de menor longitud que los tallos, raramente algo mayor, ± rígidas; vainas basales de enteras a muy fibrosas. Espigas femeninas (4)7-11(13) mm. Utrículos (1,9)3-3,5(4,1) mm. 2 n = 66, 67.
Turberas y prados muy húmedos; 1500-2600 m. (V)VI-VIII. Sierra de Guadarrama, Pirineos, Cárpatos y Cáucaso. En la Península Ibérica habita en los Pirineos y en la sierra de Guadarrama. And. Esp. : B Ge Hu L M.
Observaciones.– La mayor parte de las diferencias entre las dos subespecies son cuantitativas, lo que podría hacer pensar que son debidas a la distinta altitud a la que crecen. Además, la mayor longitud de las hojas en la subsp. umbrosa , se debe probablemente a que las plantas de zonas bajas mantienen las hojas del año anterior, que siguen creciendo hasta superar largamente a los tallos. Por otro lado, la mayor descomposición de las vainas basales de la subsp. umbrosa puede ser debida a que habita medios más aerobios que la subsp. huetiana , que normalmente vive en turberas. Asimismo, los estudios citogenéticos que hemos llevado a cabo en ambas subespecies no muestran ninguna diferencia entre ambas. Aún más, en altitudes medias de los Pirineos y en los medios más secos y pedregosos de la sierra de Guadarrama , crecen ejemplares con caracteres intermedios entre ambas subespecies, e incluso más próximos a la subespecie tipo. Sin embargo, C. umbrosa habita en Europa C pero no asciende considerablemente en los Alpes, lo que sí hace en los Cárpatos y el Cáucaso, donde exhibe los caracteres típicos de la subsp. huetiana .
Lo dicho anteriormente nos ofrece serias dudas sobre el valor real de la consideración subespecífica de ambos táxones pero, teniendo en cuenta que los extremos de variación son bien diferenciables y tomando en consideración razones biogeográficas, hemos optado por el tratamiento arriba indicado.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Carex umbrosa subsp. huetiana
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
subsp. huetiana (Boiss.) Soó
Soo 1970: 371 |
C. huetiana
Boiss. 1859: 123 |