Anthyllis vulneraria subsp. iberica, (W. Becker) Jalas
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FEC6-FE99-FF35-FB8296CA991C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Anthyllis vulneraria subsp. iberica |
status |
|
e. subsp. iberica (W. Becker) Jalas ex Cullen View in CoL in Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh 35: 32 (1976)
A. spruneri subsp. iberica W. Becker View in CoL in Beih. Bot. Centralbl. 27(2): 270 (1910) [basión.]
Ind. loc.: “Portugal: Cintra, Coimbra, Alcantara, Porto. Spanien: Sierra Nevada ” [lectótipo designado por Benedí in Anales Jard. Bot. Madrid 56: 294 (1998): COI]
Ic.: Lám. 201
Perenne, a menudo con sistema radical pseudorrizomatoso. Tallos 10-30 cm, ascendentes o decumbentes, herbáceos, seríceos, raramente glabrescentes hacia la base, ramosos en el tercio inferior. Hojas no arrosetadas, con folíolos glabros por el haz y subseríceos por el envés; las de los brotes estériles reducidas al folíolo terminal, elíptico y obtuso, a menudo plegado; las basilares laxas, con (1)5-7 folíolos –el terminal mayor que los laterales, elíptico–; las caulinares con 5-7(9) folíolos –el terminal mayor que los laterales–; raquis con indumento adpreso. Glomérulos de 20-25 mm de diámetro, a menudo con 1-2(3) glomérulos axilares, subsésiles, bajo el terminal; bráctea con 6-7(9) segmentos soldados hasta 1/3-1/2 de su longitud, que casi iguala a la del cáliz. Flores 12-15 mm. Cáliz 9-12 × 3-4,5 mm, concoloro, con menor frecuencia con el labio superior purpúreo, con indumento semipatente. Corola con estandarte de rosa pálido a purpúreo, por excepción amarillento; alas en general más cortas que la quilla. Fruto 5-5,5 × 2,5-3 mm, con estípite de 2,3-3 mm. 2 n = 12.
Arenales y acantilados marítimos; 0-150(300) m. (III)IV-V(VI). Zonas costeras de Europa occidental (desde el NW de la Península Ibérica hasta el canal de la Mancha). Litoral N y NW de la Península. Esp.: Bi C Lu O Po S SS. Port.: BL DL Mi.
Observaciones.– Las poblaciones ibéricas tienen flores casi siempre rosado-purpúreas, con alguna excepción en el litoral guipuzcoano, donde abundan las formas de flores amarillas, más frecuentes éstas en el litoral atlántico francés. La mención de Sierra Nevada en la indicación locotípica es una confusión debida al uso tradicional del nombre A. webbiana por los botánicos portugueses [cf. Benedí in Anales Jard. Bot. Madrid 56: 294 (1998)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Anthyllis vulneraria subsp. iberica
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
Cullen
Cullen in Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh 35: 32 (1976) |
A. spruneri subsp. iberica
W. Becker 1910: 270 |