Daucus aureus, Desf.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF43-FF71-90CD-FA21106D3B29 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Daucus aureus |
status |
|
5. D. aureus Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 1: 242, tab. 61 (1798)
Ind. loc.: “Habitat inter segetes circa Mascar” [Argelia]
Ic.: Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 61 (1798); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 334 (1987); lám. 29
Planta anual, de (25)35-70 cm, erecta o ascendente, ramificada desde la base o en la mitad superior. Tallos de base glabra, esparcidamente velloso-híspidos en la mitad superior y escábridos en su ápice. Hojas basales (2)3-4 pinnatisectas, con divisiones de último orden lanceoladas o linear-lanceoladas; las superiores 2-3(4) pinnatisectas, con pecíolo glabro o esparcidamente velloso, raquis esparcidamente velloso, y nervios y margen del limbo con pelos cortos y antrorsos. Umbelas largamente pedunculadas, ± planas o ligeramente convexas, no contraídas –a veces ligeramente contraídas en la fructificación–, con 10-61 radios de (10)15-65(90) mm, desiguales, escábridos –pelos retrorsos, a veces patentes y antrorsos en el mismo radio–. Brácteas 5-11, de longitud menor que la de los radios, pinnatisectas, con los lóbulos lineares o setáceos, reflejas o patentes en la fructificación, escábridas –pelos antrorsos– en el margen y nervios, con margen escarioso. Bractéolas 5-9, de longitud menor o igual que la de las flores, lanceoladas, indivisas, con el ápice trífido o pinnatisectas –lóbulos lineares–, con margen escarioso. Sépalos de c. 0,2 mm en la antesis, c. 1 mm en la fructificación, acrescentes, triangulares, largamente apiculados, pubescentes, verdosos. Pétalos obovados, profunda o ligeramente emarginados, con un apículo en su seno, incurvados, glabros, amarillos; los externos de las flores exteriores –1,5-3,5 mm– más largos que los internos –0,8-1,5 mm–. Anteras amarillas. Estilopodio anular –cónico, con una callosidad en su base, en la fructificación–; estilos 0,5-0,7 mm –1,5-2 mm, divergentes en la fructificación–. Frutos 3,5-6 mm, elipsoideos, de contorno elíptico, de blanco amarillentos a amarillento-verdosos; mericarpos con las costillas primarias provistas de 1-2 hileras de pelos cortos, simples, rígidos; las secundarias con espinas de longitud 1,5-2 veces mayor que la anchura de los mericarpos, rígidas, dilatadas y ligeramente confluentes en una cresta en la base, con gloquidios estrellados. 2 n = 22.
Herbazales terofíticos, arvense y ruderal, en suelos margosos alterados, frecuente en suelos yesíferos; 50-880 m. IV-VI(VIII). Región mediterránea. C y S peninsular. Esp.: Ab Ca Co (CR) Cu J M Ma Se (Te)?
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Daucus aureus
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
D. aureus
Desf. 1798: 242 |