Epilobium atlanticum, Litard. & Maire
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9AA-F48A-FF11-FD56A7DAF9D8 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Epilobium atlanticum |
status |
|
15. E. atlanticum Litard. & Maire View in CoL in Mém. Soc. Sci. Nat. Maroc 26: 15 (1931)
E. gemmiferum sensu Lange in Willk. & Lange, p.p.
Ind. loc.: “Hab. in scaturiginosis alpinis Atlantis Majoris : in clivo septentrionali montis Toubkal, secus rivulos convallis Immouzer, solo porphyrico, ad alt. 2800-2900 m, ubi exeunte julio florebat (Emberger, Litardière et Maire , 1924).-Typus in Herb. Univers. Algeriensis, in Herb. Inst. Imper. Scient. Rabatensis, et in Herb. R. de Litardière”
Ic.: Lám. 28
Hierba perenne, con sóboles –que suelen permanecer entre masas musgosas– de hasta 25 cm, finas, a veces ramificadas, terminadas en turiones, con hojas escuamiformes, y también con estolones –epigeos–, provistos de hojas verdes ± desarrolladas, sin acumulación de escamas obscuras en la base. Tallos 2-8(10) cm, de 0,5-1,2 mm de diámetro, ascendentes, frecuentemente –cuando se desarrollan los renuevos axilares– con vástagos laterales ascendentes, con 2 aristas marcadas por debajo de los pecíolos; uniformemente pubérulos en la parte superior, glabrescentes o con líneas muy ralas de pelos no glandulíferos, decurrentes de los bordes peciolares, en el resto. Hojas 8-20 X 3-8 mm, opuestas –excepto las superiores–, glabras; hojas medias y superiores de ovadas con el ápice atenuado a elípticas, con nerviación secundaria inconspicua, sésiles y atenuadas en la base, de margen subentero; hojas inferiores obovadas o espatuladas. Inflorescencia pauciflora (1-5 flores); pedicelos 5-13 mm en la fructificación. Botones florales obtusos, frecuentemente obpiriformes. Cáliz 5,5-7,3 mm –incluido el tubo, de 1,3-2,7 mm–, con pelos no glandulíferos –de 0,1-0,2 mm– adpresos, concentrados en el tubo, a veces también con algún pelo glandulífero en el tubo; éste claramente ensanchado respecto al ovario en que se inserta. Pétalos 5,5-8 mm, con escotadura de 1,2-2,7 mm, rosados o purpúreo-violáceos. Estigma claviforme, ancho. Frutos (20)27-48 mm, adpreso-pubérulos, con pelos no glandulíferos como los del cáliz. Semillas 1,5-1,7 mm, estrechamente obovoides, con cuello apical ± translúcido bien definido y atenuadas en la base, con testa foveolada, ocráceas o de un marrón claro. n = 18.
Arroyos de montaña y taludes rezumantes; (2300)2700-2950 m. VII-IX. Sierra Nevada y Gran Atlas marroquí. Esp.: Gr.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Epilobium atlanticum
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
E. atlanticum
Litard. & Maire 1931: 15 |