Salvia lavandulifolia subsp. mariolensis, (Figuerola) Alcaraz & De

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 305

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FED7-0640-E4C9-6D8E886B4F17

treatment provided by

Plazi

scientific name

Salvia lavandulifolia subsp. mariolensis
status

 

c. subsp. mariolensis (Figuerola) Alcaraz & De View in CoL la Torre, Fl. Veg. Sierra Maigmó : 103 (1988)

S. blancoana subsp. mariolensis Figuerola View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 42: 538 (1985) [basión.]

S. officinalis subvar. mariolensis (Figuerola) O. Bolòs & Vigo , Fl. Països Catalans 3: 341 (1996)

S. blancoana auct., non Webb & Heldr., Cat. Pl. Hisp. App., n.º 308 (1850)

S. hegelmaieri auct., non Porta & Rigo in Atti Imp. Regia Accad. Roveretana ser. 2, 9: 56 (1891)

Ind. loc.: “Sierra de Mariola ubi legerunt Rivas Goday & F. Galiano, 24-VI-1949” [holótipo: MA 173400; isótipo: MAF 22756]

Ic.: Lám. 95 a-e

Subarbusto 15-50(60) cm. Hojas generalmente simples, con limbo de 0,9-3 × 0,5-2 cm, elíptico, elíptico-lanceolado u oblanceolado, de agudo a obtuso. Inflorescencia 5-20 cm, espiciforme, generalmente simple, a veces ± ramificada, formada por verticilastros de 2-6 flores, generalmente densos. Brácteas externas 4-7 × 3-5 mm, generalmente caedizas. Cáliz 7,5-9 mm, regular, tubular-campanulado, con pelos glandulíferos de 0,1-0,5 mm y pelos tectores de 0,5- 2 mm, con glándulas esferoidales sésiles; dientes 0,7-2,2 × 1,5-3 mm, triangulares, anchos, generalmente cortamente aristados. Corola 21-28 mm, color rosa o azul violeta. 2 n = 14.

Matorrales y roquedos en substrato calizo; 700-1400 m. (V)VI-VII. E de España. Montañas diánicas. Esp.: A V. N.v.: salvia de Mariola ; cat.: sàlvia de Mariola.

Observaciones.–Subespecie estrechamente relacionada, desde el punto de vista morfológico, con la subsp. vellerea . Las poblaciones de las montañas diánicas se han venido asimilando al taxon que nos ocupa desde su publicación. Sin embargo, en su área geográfica no son raros los ejemplares que presentan carácteres propios de la subsp. vellerea como, por ejemplo, dientes del cáliz de 2-3 mm. También se han observado individuos con muy escasos pelos glandulíferos en el cáliz, carácter que los alejaría de S. blancoana , taxon que aquí tratamos como subespecie y al que a menudo se ha subordinado la subsp. mariolensis . Por otro lado, se ha considerado característico de la subsp. mariolensis y de la subsp. blancoana que las brácteas sean caedizas. Aunque ésta es la tendencia general, el estudio detenido del material de herbario revela que este carácter es algo variable: algunos ejemplares, asimilables a priori a esta subespecie, pueden tener brácteas persistentes e indumento de pelos glandulares laxo, además de pelos tectores dispuestos de manera densa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Salvia

Loc

Salvia lavandulifolia subsp. mariolensis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. officinalis subvar. mariolensis (Figuerola) O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 1996: 341
1996
Loc

S. blancoana subsp. mariolensis

Figuerola 1985: 538
1985
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF