Euphorbia minuta, Loscos & J. Pardo
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D855-F575-FF4E-FDBEA46AF9D8 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Euphorbia minuta |
status |
|
44. E. minuta Loscos & J. Pardo View in CoL in Willk., Ser. Inconf. Pl. Aragon.: 96 (1863)
E. pauciflora Léon Dufour in Bull. Soc. Bot. France 7: 445 (1860), nom. illeg., non Hill, Veg. Syst. 10: 57 (1765)
Ind. loc.: “Hab. in Aragonia australi, ubi in argillosis crescit: en el Cabezo de la Cruz alta [sic] inter Castelserás y Codoñera abundantissime, rara en el Desierto de Calanda et circa Castellote”
Ic.: O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 568 n.º 1338 (1990); Willk., Ill. Fl. Hispan. 2, tab. 182b (1892) [sub E. pauciflora ]; lám. 64
Planta fruticulosa, con frecuencia pluricaule, glabra, papilosa, a veces con papilas tricoides, algo glauca. Rizoma grueso, hasta de 10 mm de diámetro, de ordinario muy nudoso, ocasionalmente delgado y serpenteante. Tallos de 4- 15(25) cm, simples o ramificados desde la base, erectos, por excepción ascendentes, poco rígidos, delgados, hasta de 1,5 mm de diámetro, hasta con 2(4) ramas laterales fértiles. Hojas 3-15(18) X 1-5(8) mm, que disminuyen progresivamente de tamaño hacia la base, densamente dispuestas en el tercio inferior, a menudo rojizas en el margen; hojas medias y superiores oblanceoladas o elípticas, apiculadas, a veces lineares en los brotes estériles; las inferiores oblanceoladas, apiculadas en el ápice, a menudo involutas en el 1/4 superior, enteras o por excepción denticuladas en el ápice. Pleocasio con (2)3-4(10) radios hasta de 30 mm, delgados, 1(2) veces bifurcados, verde; brácteas pleocasiales ovadas, rómbico-ovadas o anchamente elípticas, enteras o débilmente denticuladas; brácteas dicasiales anchamente ovadas o suborbiculares, enteras o débilmente denticuladas, libres. Ciatio 1,5-2 mm, glabro, cortamente pedunculado; nectarios apendiculados, purpúreos, con dos apéndices de 0,2-0,4 mm, con el margen escotado, truncado o irregularmente crenado-lobado, por excepción, sin apéndices. Fruto 3-3,5 X 3,3-3,7 mm, ovoideo, glabro, poco o muy sulcado; cocas redondeadas, lisas. Semillas 2,3-2,6 X 1,4-1,6 mm, ovoideas, rugosas, grisáceas, a menudo obscuras entre las rugosidades; carúncula 0,3-0,6 X 0,4-0,7 mm, subsésil, hemisférica o anchamente cónica, caediza, subterminal.
Matorrales aclarados, pastos pedregosos, taludes y en general en los lugares abiertos y muy soleados; prefiere los substratos calizos, en general los margosos, arcillosos o, más raro, yesíferos; 100-1100(2400?) m. IV-VI(VIII).. C y E de la Península Ibérica , escasea hacia el S. Esp.: A Ab Al B Bi Bu Cu Gu Hu L Le Lo Mu Na P (S) Sg So SS T Te To V Va Vi Z.
Observaciones.–Muy variable en las dimensiones de la mayoría de sus órganos. En buena parte de las poblaciones leridanas, más raramente en otras provincias, se pueden encontrar individuos con las papilas notablemente alargadas (papilas tricoides), que simulan como una pelosidad corta pero perceptible; opinamos que dichas formas no merecen aceptación taxonómica, al estar mezcladas con otras de típicas, con papilas de escaso relieve.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Euphorbia minuta
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
E. minuta
Loscos & J. Pardo 1863: 96 |
E. pauciflora Léon Dufour
Leon Dufour 1860: 445 |