Orchis longicornu, Poir.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 122

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46EF-FFA2-FF4C-A8100D29F988

treatment provided by

Plazi

scientific name

Orchis longicornu
status

 

4. O. longicornu Poir. View in CoL , Voy. Barbarie 2: 247 (1789)

Ind. loc.: “Cette plante croît sur les bords de la mer, dans les lieux un peu humides & ombragés” [“Barbarie”, Argelia; lectótipo designado por B. Corrias & al. in Webbia 45: 89, 90 fig. 5 (1991): P]

Ic.: Maire, Fl. Afrique N. 6: 289 (1959); lám. 27 n, o; fotografía 52

Tubérculos 2, de 13,7-22,3 × 7,8-12,9 mm, sésiles o subsésiles (a veces, con un pedúnculo hasta de 6,2 mm). Tallos 11-24 cm, lisos, glabros, con escamas basales envainadoras, escariosas. Hojas basales 5-7, de 3,9-7,3 × 0,5-1,4 cm, ± aproximadas en roseta, lanceoladas, agudas, atenuadas, envainadoras, no onduladas en el margen, glabras, no maculadas; hojas caulinares superiores 2-4, progresivamente más cortas hacia el ápice. Inflorescencia 3,5-7,2 cm, subcilíndrica, laxa, con 5- 14 flores, sésiles, que se abren de la base al ápice; bráctea de la flor basal 11,3-16 × 2-5,4 mm, de ligeramente más corta a un poco más larga que el ovario de la flor adyacente –relación longitud de la bráctea/longitud del ovario = 0,89-1,07–, lanceolada, obtusa, con 3-6 nervios, membranácea, rosada, glabra. Sépalos libres, conniventes con los pétalos en gálea, glabros, de un rosa claro; los laterales 6,4- 7,9 × 2,2-3,3 mm, anchamente lanceolados, asimétricos en la base, obtusos, con 5-6 nervios; el central 4,9-6,4 × 1,7-2,3 mm, lanceolado, obtuso, con 3 nervios. Pétalos laterales 4,7-6,1 × 1-1,8 mm, lanceolados, obtusos, glabros, con 1-3 nervios, de un rosa claro; labelo 6,2-8,4 × 7,4-12,8 mm, netamente convexo –con los lóbulos laterales curvados hacia el pedicelo–, de contorno ± reniforme , trilobulado, con la zona central papilosa, blanca –con 3-6 manchas violáceas, dispuestas en dos líneas–, y los lóbulos laterales de un púrpura muy obscuro; lóbulos laterales 1,2-3,8 × 2,4-4,4 mm, subrómbicos, generalmente truncados, lóbulo central 0,9-1,9 × 2,4-5,4 mm, subcuadrangular, más corto que los laterales, ± emarginado, espolón (10,6)11-12,6(13,7) × 1,1-3,8 mm –relación longitud del espolón/longitud del labelo = 1,38-2,18–, cilíndrico, ± obtuso, algo arqueado hacia arriba, de blanquecino a rosado. Ginostemo c. 4,5 mm, recto, blanquecino. Antera 1,7-2,3 mm, ovoide, ± apiculada, rosada; polinios amarillos, con la caudícula amarillenta. Ovario 12-16,2 mm, glabro. Fruto 15-17 × 6-6,5 mm, erecto, con 6 costillas. Semillas 0,6-0,7 × 0,15-0,2 mm. 2 n = 36*.

Matorrales y márgenes de bosques; 0-1400 m. II-III(V). Baleares, S de Córcega, Cerdeña, Sicilia, Argelia y Túnez. Baleares y, probablemente, S de la Península. Esp.: PM[Mll Mn] Se? N.v., cat.: orquis banyut.

Observaciones. –La indicación de Sevilla en la lista de provincias se basa en una recolección inequívoca [Castilblanco de los Arroyos, Las Marruteras, 30STG37, 26-III-1968, P. Montserrat (JACA 17968)], aunque la planta no se ha encontrado de nuevo en la zona.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Orchis

Loc

Orchis longicornu

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

O. longicornu

Poir. 1789: 247
1789
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF