Ranunculus trilobus, Desf.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1986, Flora Iberica / Vol. I: Lycopodiaceae - Papaveraceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 351-352

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/0B7087C2-E9E3-C2AF-639B-FAC8FC96404F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ranunculus trilobus
status

 

53. R. trilobus Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 1: 437, tab. 113 (1798)

R. sardous subsp. trilobus (Desf.) Rouy & Foucaud View in CoL , Fl. France 1: 109 (1893)

R. sardous subsp. genuinus sensu Cout.

R. sardous subsp. xatardii sensu Cout.

Ind. loc.: “Habitat in arvis humidis prope Mayane”

Ic.: Lám. 113

Anual, (4)5-55(60) cm, glabrescente o vilosa, con pelos patentes en pecíolos y base del tallo, adpresos en el ápice. Tallos ramificados dicótomamente. Hojas basales de ovadas a flabeladas, 3-5 dentadas en el ápice o 3-sectas, con segmentos de ovados a obovado-flabelados, dentados apicalmente; el central, cortamente peciolulado; lámina (5)8-70(110) × (3)5-50(130) mm. Hojas caulinares subpentagonales, 3-sectas; segmentos obovados, crenados; el central, con peciólulo de hasta 30(45) mm, frecuentemente dividido hasta hacerse la hoja pinnada; lámina de hasta 113 × 120 mm, con segmento central de hasta 60 × 60 mm; hojas superiores subsésiles, con lóbulos lanceolados o lineares. Flores (4)5- 14(16) mm de diámetro, opuestas a las hojas, de color amarillo pálido. Sépalos reflejos, membranosos. Pétalos (2)4-6(7,5) mm, de obovados a elípticos, poco mayores que los sépalos. Estambres generalmente más cortos que el gineceo, con anteras (0,5)0,6-1,2(1,5) mm. Receptáculo oblongo, elipsoidal, peloso. Aquenios 2-2,5(3) mm, obovoides, lenticulares, con reborde neto, aquillado y caras tuberculadas; pico 0,2-0,5 mm, triangular, curvado. 2 n = 32, 42*, 48.

Terrenos húmedos, generalmente en cultivos, campos abandonados y medios alterados. I-VII(IX). W y S de Europa , N de África, Macaronesia. Frecuente en todo el territorio salvo en partes del N y Baleares, donde es desplazada por la especie anterior. Esp.: A Al Av B Ba C Ca Cc Co CR Cu? Ge Gr H J Le Lu M Ma Mu O Or P PM Po S Sa Se (Te) To V Vi Za. Port.: AAl Ag BA BAl BL DL E Mi R TM.

Observaciones.–Muy próxima a la especie anterior, de la que es a veces muy difícil de diferenciar, por lo que se le ha dado con frecuencia el tratamiento de subespecie.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Ranunculales

Family

Ranunculaceae

Genus

Ranunculus

Loc

Ranunculus trilobus

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1986
1986
Loc

R. sardous subsp. trilobus (Desf.)

Rouy & Foucaud 1893: 109
1893
Loc

R. trilobus

Desf. 1798: 437
1798
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF