Rosa pimpinellifolia var. myriacantha, (DC.) Ser.

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo, 1998, Flora Iberica / Vol. VI: Rosaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 158-160

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DC86-F8B2-FF47-233CF826C1B9

treatment provided by

Plazi

scientific name

Rosa pimpinellifolia var. myriacantha
status

 

a 2. var. myriacantha (DC.) Ser. View in CoL , Mél. Bot. 1(1): 47 (1818)

R. myriacantha DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 4(2): 439 (1805) [basión.] R. pimpinellifolia subsp. myriacantha (DC.) O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 67 (1974)

Ind. loc.: “Il est indigène du Dauphiné ou des environs de Lyon; je la trouve [sic] parmi les plantes envoyées á M. Delessert par M. Mouton-Fontenille

Ic.: A.R. Clapham, Tutin & E.F. Warburg, Fl. British Isles Ill. 2: 15, fig. 606 (1960) [sub R. pimpinellifolia ]; C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 86: 58 lám. 7 (1964) [sub R. spinosissima var. ripartii ]; lám. 48 j-m

Tallos con los acúleos comprimidos lateralmente más abundantes; folíolos con glándulas en el envés, tanto en el nervio medio como en los secundarios, y a veces sobre el resto del limbo; denticulación doblemente aserrada; estípulas con abundantes glándulas por el envés. Pedicelos erizado-glandulosos, muy rara vez con pocas glándulas o totalmente lisos. Sépalos con glándulas estipitadas en el dorso y margen. Úrnula subesférica, rara vez deprimida o piriforme, con acúleos y glándulas espinescentes –que se desprenden al madurar– por toda ella o solo en la base, o totalmente glabra desde un principio.

Matorrales muy aclarados en bosques poco densos de caducifolios, sabinares, encinares, pinares, crestas o laderas pedregosas con escasa pendiente; en substratos preferentemente básicos y exposiciones más soleadas que la var. pimpinellifolia ; 600-1900 m. IV-VII. En la Península Ibérica: Pirineos, Sistema Ibérico y cordilleras béticas. Esp.: A (Ab)? B Cs Cu (Ge)? Gr (Gu)? Hu J L Lo Mu Na So T Te (V)? Z?

Observaciones.– Sus caracteres tienden a confundirse con los de R. agrestis y R. sicula , con las que se hibrida. Su variabilidad es menor que en la var. pimpinellifolia , pero son frecuentes los individuos con aspecto intermedio entre ambas variedades, que han recibido el nombre de var. ripartii (Déségl.) Dumort.

Híbridos estudiados.– R. pimpinellifolia × R. agrestis [ R. × caviniacensis Ozanon ; R. × eliasii Sennen , non Pau; R. × iberica Sennen & Elías , non Steven ex M. Bieb.]. Turiones rojizos, con abundantes acúleos comprimidos, retrorsos e incluso ganchudos –además de la espinescencia típica de R. pimpinellifolia –; hojas semejantes a R. myriacantha , con los nervios ± hundidos en pequeñas depresiones; estípulas con glándulas en la zona media del dorso y en el margen, flores, frecuentemente, con 1-2 brácteas; pedicelos y sépalos como en la var. myriacantha . [Esp.: Bu L Lo].

R. pimpinellifolia × R. villosa . Semejante a R. pimpinellifolia , de la que se diferencia por los folíolos de 11-15 × 9-11 mm, tomentosos por ambas caras, con denticulación doblemente aserrada, glandulosa, nervio medio con glándulas cortamente estipitadas, pecíolos pelosos, pedicelos de 7-10 mm, erectos, con glándulas estipitadas muy esparcidas, sépalos algo tomentosos, y úrnulas subesféricas, con glándulas estipitadas y acículas. [Esp.: Hu].

R. pimpinellifolia var. myriacantha × ¿ R. pouzinii ? [ R. × fontqueriana Cuatrec. ]. Tallos con acúleos retrorsos grandes, de sección comprimida, y acúleos rectos, de base no excéntrica, muy dispersos o sin ellos; hojas con denticulación variable –dientes grandes, simples, más dientes dobles y todas las transiciones posibles–; estípulas como en la var. pimpinellifolia ; y sépalos con el dorso y margen glabros y con lóbulos laterales bien desarrollados. [Esp.: J].

R. pimpinellifolia var. myriacantha × R. sicula [ R. × paui Cuatrec. ]. De porte intermedio entre R. sicula y R. pimpinellifolia var. myriacantha , de esta última se diferencia por sus acúleos muy heterogéneos, los mayores de 1 cm de longitud, más robustos, y por las flores rosadas o blancas. [Esp.: J].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Rosaceae

Genus

Rosa

Loc

Rosa pimpinellifolia var. myriacantha

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998
1998
Loc

R. pimpinellifolia subsp. myriacantha (DC.) O. Bolòs & Vigo

R. pimpinellifolia subsp. myriacantha (DC.) O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 67 (1974)
1974
Loc

var. myriacantha (DC.)

Ser. 1818: 47
1818
Loc

R. myriacantha

DC. 1805: 439
1805
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF