Rhamnus velutina, Boiss.

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 26-28

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FFDC-306F-56FB-34A59008FC56

treatment provided by

Plazi

scientific name

Rhamnus velutina
status

 

5. Rh. velutina Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 29-30 (1838) [ “velutinus ”]

Rh. lycioides subsp. velutina (Boiss.) Nyman View in CoL , Consp. Fl. Eur.: 146 (1878) [ “velutinus ”]

Ind. loc.: “Hab. in rupibus calidis in Sierra Nevada , et propé Lanjarron [sic, Lanjarón] in ditione Alpujarras dictâ. alt. 2000’—3000’” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 44(1): 52 (1989): G]

Arbusto 0,1-2 m, perennifolio, erecto o postrado, espinoso, de ramas intrincadas o muy intrincadas; corteza de lisa a cuarteada, grisácea. Ramillas alternas, que pronto se hacen espinas; yemas 1-1,5 mm, con 6-8 catafilos, pelosos, de margen ciliado, obscuros, de un color pardo rojizo. Hojas duras (coriáceas), alternas en las ramillas o aparentemente fasciculadas en los braquiblastos, muy pelosas, aterciopeladas –pelos largos y rectos, no rÍgidos, de 30-90(100) µm–; lámina (5)10- 22(40) × (0,5)1-4(7) mm, linear y de linear-espatulada a estrechamente espatulada, lanceolada, obovada u oval, de ápice obtuso o agudo, nervadura pinnada, con 1 nervio principal, sin nervios secundarios diferenciados –a veces algo diferenciados–, y el resto de la nervadura, reticulada, visible por el envés, y margen entero, de plano a muy revoluto –se recurva hasta tocar el nervio central y ocultar la nervadura reticulada–; pecÍolo indiferenciado o de 0,5-3 mm; estÍpulas 0,5-2 mm, deciduas o persistentes, engrosadas, lanceoladas o triangulares, de margen ciliado, pelosas en la cara externa y glandulosas en la interna. Inflorescencia en fascÍculos cimosos axilares –el masculino de (4)6-20(30) flores; el femenino de (1)3-7(10) flores–, ± agrupados en braquiblastos, o en la base de las ramillas del año. Flores de 2,5-5 mm de anchura, unisexuales, tetrámeras, pelosas (receptáculo, sépalos y ovario), de un color amarillo verdoso; pedicelos 2,5-5 mm. Sépalos 4, de 0,5-2 ×

0,5-1 mm, más largos que el receptáculo (este de 0,5-1 mm). Pétalos c. 1 mm; lanceolados, en las flores masculinas; lineares o inexistentes en las femeninas. Estambres de las flores masculinas con filamentos de 0,4-0,7 mm; anteras 0,3-0,5 mm. Estilo de las flores femeninas 0,5-0,75 mm, con (2)3 ramas de c. 0,5 mm. Fruto 2,5-5 × 3,5-4,5 mm, apenas carnoso, peloso, con 2 o 3 surcos; pedicelo 2,5-6 mm, peloso. Semillas 2-3(4), de 3,5-5 × 1,8-3 mm, de un color pardo rojizo; surco con márgenes engrosados y úvula, y frecuentemente relleno por restos del estrofÍolo.

Matorrales, orlas y claros de coscojar y pinar, lentiscares, formaciones con palmito, pedregales, fisuras y repisas de roquedo, en substrato calizo o dolomÍtico; 0-1100(1400) m. IV-VII. S de la PenÍnsula Ibérica y montañas de Marruecos y Túnez. S de AndalucÍa, desde la sierra de Grazalema –Cádiz – y las sierras del E de Málaga hasta las del E de AlmerÍa . Esp.: Al Ca Gr Ma. N.v.: cambrón, espino negro, espino prieto.

Observaciones.– La forma de la hoja varÍa de linear a linear-espatulada, estrechamente espatulada, lanceolada, obovada u oval, en función de que los márgenes sean ± revolutos, entre otras cosas. Además, se observa una disminución gradual del tamaño de la lámina de W a E –lo cual coincide con una reducción de las precipitaciones en el mismo sentido.

1. Lámina de las hojas de 2-4(7) mm de anchura, de linear-espatulada a estrechamente espatulada, lanceolada, obovada u oval, plana, de margen plano, que no oculta la nervadura reticulada del envés; arbusto erecto .................................................. a. subsp. velutina

– Lámina de las hojas de 1-2(3) mm de anchura, linear, de margen revoluto, que oculta la nervadura reticulada del envés; arbusto postrado o casi, a veces erecto ............................ ........................................................................................................... b. subsp. almeriensis

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Rhamnaceae

Genus

Rhamnus

Loc

Rhamnus velutina

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

Rh. lycioides subsp. velutina (Boiss.)

Nyman 1878: 146
1878
Loc

Rh. velutina

Boiss. 1838: 26
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF