Tetraena alba
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FF59-30F2-56D5-32389756FC01 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Tetraena alba |
status |
|
1. T. alba View in CoL (L. fil.) Beier & Thulin in Pl. Syst. Evol. 240(1-4): 35 (2003)
Zygophyllum album L. fil., Dec. Pl. Horti Upsal. 1: 11-12, tab. 6 (IV-VI.1762); in L., Sp. Pl. ed. 2, 1: 551 (IX.1762) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Aegypto, unde missa semina anno 1760. a D:no Doctore Roquè” [lectótipo designado por M.N. El Hadidi in Webbia 33(1): 51 (1978): LINN]
Ic.: Zohary, Fl. Palaestina 2, pl. 366 (1972) [sub Zygophyllum album ]; lám. 32
Arbusto hasta de 40 cm, erecto o ascendente, de tallos leñosos y algo suculentos, densamente cubierto de pelos lanosos, finos y aplicados, que le dan una tonalidad grisáceo-blanquecina, canescente. Tallos ramificados desde la base; ramas ascendentes o postradas, gruesas, suculentas, algo flexuosas, angulosas, de jóvenes canescentes, luego ± glabras, con corteza grisácea o anaranjada. Hojas 8-15 × 4-6 mm, trifolioladas, canescentes; folíolos 2-7(10) × (1)2-3 mm, de la misma longitud o algo más cortos que el pecíolo, suculentos, de subcilíndricos a subglobosos, obtusos; pecíolo 3-8 × 2-3 mm, suculento, subcilíndrico, canescente; estípulas 1-1,5 mm, membranáceas. Flores de 6-8 mm de diámetro, solitarias en axilas de hojas no bracteiformes, subsésiles en la antesis, luego cortamente pedunculadas; pedúnculos 2-3 mm, más cortos que el cáliz, no acrescentes en la fructificación. Sépalos 5, de 2,5-4 × 1,5-2 mm, obtusos, algo suculentos, de margen membranáceo, verde-purpúreos, canescentes. Pétalos 5, de 4- 5 × 2-2,5 mm, más largos que los sépalos, de obovados a elípticos, bruscamente unguiculados, de ápice deflexo, completamente blancos. Estambres 4,5-6,5 mm, algo más largos que los pétalos, blancos; filamento 4-6 mm; antera 0,8-1 mm, perpendicular al filamento. Ovario 1,5-1,8 × 1,4-1,5 mm, con 5 carpelos, seríceo. Fruto 6-7,5 × 4,5-7 mm, con 5 lóculos, 5 valvas y 5 ángulos muy marcados, con dehiscencia septicida, liso, turbinado, alado, inicialmente suculento, luego seco, con el eje central persistente tras la caída de las valvas, y 1 o 2 semillas por lóculo, erecto, incluso tras la madurez. Semillas 1,8-2 × 1-1,3 mm, de contorno ovado, agudas, finamente tuberculadas, grisáceas. 2 n = 10*, 20*.
Saladares, en suelos temporalmente encharcados y dunas litorales con alta concentración salina; 0-10 m. III-VI. Desde el Sahara hasta la Península Arábiga , más algunas localidades en Creta, algunas de las islas del Dodecaneso y la Península Ibérica. Delta del Ebro. Esp.: T. N.v.: morsana blanca; cat.: zigofil·le blanc.
Observaciones.– La infusión de las hojas y los extremos de los tallos se utilizaba para la limpieza del cuerpo y el cabello. También era usada para lavar la ropa blanca.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.