Thrincia maroccana subsp. maroccana

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1166-1169

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-66D8-E699-FF51-2707FCE567CB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Thrincia maroccana subsp. maroccana
status

 

a. subsp. maroccana View in CoL

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 100 (1978) [sub Leontodon maroccanus ]; lám. 239

Tallos de 1,5-1,8(2,5) mm de diámetro en la base, más gruesos en el ápice, hasta de 3 mm de diámetro bajo el capítulo, sin brácteas, glabros o pelosos, sobre todo en la base, ± rojizos en la mitad inferior. Involucro (8)10-15(18) × (5)9-11 mm, cilíndrico o campanulado; brácteas principales en número de 8 o 13 y dispuestas en 1 o 2 series, de 8-12(15) × 2-3,3 mm; brácteas suplementarias 3-6(7) × 0,4-1,5(2) mm. Corola de las flores más externas 9-16 mm; tubo (2)3-5(5,5) mm; limbo 7-12 mm, con el dorso casi enteramente viloso. Vilano pardusco o blanco-amarillento; en los aquenios externos de (1,1)1,5-2,2 mm, ± cilíndrico, pubescente, formado por escamas soldadas entre sí en casi toda su longitud, a modo de corona dentada; en los aquenios internos de (5,5)6-8 mm, blanco-amarillento. 2 n = 8.

Pastizales de marismas, lagunas y terrenos temporalmente encharcados en invierno, rara vez en cultivos de algodón, en substratos arcillosos, a veces salinos; 0-480 m. II-V(VI). W de la Región Mediterránea, España, Marruecos y posiblemente Argelia. S de España, en las sierras de Algeciras y en los valles del Guadalquivir, Guadalete y Guadalhorce. Esp.: Ca Co H Ma Se.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Thrincia

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF