Thymelaea broteriana, Cout.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 60-62

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D968-F44A-FF12-FA89A54AFC3D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Thymelaea broteriana
status

 

15. Th. broteriana Cout. View in CoL in Bol . Soc. Brot. 24: 145 (1908-09)

Ind. loc.: “Habitat: Serra do Gerez (Brot., Welw.!, Aarão de Lacerda, Soc. Brot. exsic., nº 777! Moller! J. Henriques!); Serra de Alpedrinha (R. da Cunha!); Serra da Arrabida (R. da Cunha!)”

Ic.: Lám. 14

Planta perenne, hasta de 40(50) cm de altura, de sufruticosa y ± cespitosa a arbustiva y ± erecta ; dioica –excepcionalmente con alguna flor hermafrodita en pies masculinos–. Tallos ± rígidos, con ramas de procumbentes a erectas; los jóvenes con hojas fuertemente imbricadas, cubiertos completamente por un tomento blanco y denso –pelos ± rectos hasta de 0,6(0,8) mm–; tallos viejos ± denudados, de aspecto plateado o ceniciento, con cicatrices foliares no prominentes, ± elípticas y generalmente con los restos del pedúnculo floral conservadas en su axila. Hojas (2)4-7(9) × 0,4-0,8 mm, linear-lanceoladas, involutas –y por ello ± subuladas, en apariencia–, subcoriáceas, persistentes, sésiles, agudas o subobtusas, de un verde obscuro en la madurez y parduscas al secarse, epiestomáticas; haz densamente cubierto de tomento blanco –con pelos adpresos, hasta de 0,5(0,8) mm–, envés glabro. Inflorescencias axilares, con flores solitarias desarrolladas generalmente en el extremo de las ramas del año anterior y situadas –junto con las brácteas– sobre un pedúnculo ± tomentoso hasta de 0,4(0,5) mm; brácteas 2, opuestas, de 1,2-1,7(2) × 0,3-0,6 mm, anchamente lanceoladas, ± papiráceas, fuertemente involutas –y por ello ± subuladas, en apariencia–, amarillentas o parduscas, con la cara adaxial pelosa –pelos de 0,2 mm– y la abaxial glabra. Flores unisexuales –las masculinas a menudo con un rudimento de ovario–; las masculinas 3,5-4,5 mm, infundibuliformes; las femeninas 3,5- 4,5 mm, ovoideas. Hipanto amarillo o amarillento, glabro. Sépalos 0,8-1,5 mm, de ± subrómbicos a ovales, de obtusos a apiculados, de coloración algo más intensa que la del hipanto. Anteras 0,4-0,6 mm. Estilo c. 0,5 mm, subapical y geniculado en la base; estigma capitado. Fruto nuciforme, de 2-2,7 × 1,2-1,5 mm, pubérulo, sobre todo en la mitad superior; encerrado en el hipanto persistente, pero no adherido a él. Semillas 2-2,5 mm.

Brezales y matorrales acidófilos; 800-1500 m. IV-V(VI).. Dispersa por el cuadrante NW de la Península Ibérica. Esp. : Cc Or Po Sa. Port.: BA BB (DL) (E)? Mi TM.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Thymelaeaceae

Genus

Thymelaea

Loc

Thymelaea broteriana

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

Th. broteriana

Cout. 1908: 145
1908
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF