Verbascum hervieri, Degen
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-656A-B91A-DCC8-81B33EF6A205 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Verbascum hervieri |
status |
|
10. V. hervieri Degen View in CoL in Magyar Bot. Lapok 5: 5 (1906)
Ind. loc.: “Habitat in Hispaniae meridionalis provincia Jaën. In pinetis vallis Barrancon de Valentina alt. c. 1700 m. s. m. mense Julio 1904 detexit cel. Elisaeus Reverchon (sed tantum 7 specimina invenit), dein m. Junio 1905 in aridis supra vieum Le Pozo alt. c. 1500 m. s. m. iterum legi (Exsicc. 1905 No. 1375)”
Ic.: Lám. 15
Hierba bienal, lanosa en la parte inferior. Tallos (150)200-300 cm, robustos, finamente angulosos, simples, en la base ± lanosos, con pelos tectores simples, glabros en el resto, de un verde obscuro o pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 25-55 × (10)15-25 cm, numerosas, anchamente elípticas, crenadas, ± onduladas en el margen, atenuadas en la base, obtusas, sedosas al tacto por ambas caras, con indumento blanco-aracnoideo, denso, formado por pelos tectores simples, largos, enmarañados, pecíolos 4-6 cm; las medias escasas, oblongas, finamente crenadas o subdenticuladas, amplexicaules y algo decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ± laxa , amplia, muy ramificada, con ramas largas hasta de 35 cm, arqueadas, ascendentes, delgadas, rígidas, las inferiores a su vez ramificadas, glabras; brácteas 2-2,5 × 1-1,5 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, enteras, glabras. Flores solitarias en cada bráctea, muy excepcionalmente en la parte media de las ramas inferiores con brácteas trifloras; pedicelos 4-6 mm, poco más largos que el cáliz, erecto-patentes, rectos, glabros, acrescentes, en la fructificación hasta de 9 mm, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 3-4 mm, hendido hasta casi la base, glabro; sépalos 2,5-3 × 0,7-1,2 mm, oblanceolados, finamente papilosos, con una callosidad en la mitad inferior dorsal, mucronulados, enteros. Corola 20-25 mm, muy zigomorfa, amarilla, glabra por fuera; lóbulos superiores 10-11 × 7-8 mm,
oblongos, sin mancha, con abundantes pelos filiformes blanquecinos; los inferiores 11-12 × 8,5-9,5 mm, ± orbiculares, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, el central más corto y con antera subglobosa, todos con filamentos densamente cubiertos por pelos filiformes, blanquecinos, excepto en el ápice; los inferiores con anteras de c. 2 mm, lineares, rectas, levemente adnato-decurrentes, en el tercio inferior con pelos filiformes, blanquecinos. Ovario glabro; estilo 10-14 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-6 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, cortamente rostrada, con apículo recto de c. 1 mm, glabra. Semillas 0,7-1 × 0,5- 0,7 mm.
Herbazales ± nitrificados; 450-1700 m. III-VI.. Montañas del SE de la Península Ibérica –sierras de Cazorla, Segura y Alcaraz, así como del Calar del Mundo–. Esp.: Ab Gr J.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Verbascum hervieri
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. hervieri
Degen 1906: 5 |