Verbascum prunellii, V. Rodr. & Valdes Berm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6577-B904-DC96-87373F28A458 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Verbascum prunellii |
status |
|
1. V. prunellii V. Rodr. & Valdés Berm. View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 56: 185 (1998)
Ind. loc.: “Holotypus. Almería: Rioja, Sierra de Alhamilla , 30SWF59, 365 m, en margas subnitrificadas, 26-IV-1997, V. Rodríguez Gracia & A. Prunell Tuduri, MA 598392 (isotypus, MA 598393). Otros isótipos, más parátipos (recolección del 14-IV-1996), en los herbarios particulares de V. Rodríguez Gracia (Orense) y E. Valdés Bermejo (Villagarcía de Arosa, Pontevedra)”
Ic.: Lám. 11
Sufrútice, glandular-pubescente, con cepa gruesa, muy leñosa, y restos de tallos de años anteriores. Tallos hasta de 60 cm, lignificados en la parte inferior, abundantemente ramificados desde la base, lisos, erecto-ascendentes, con pelos tectores bifurcados, mezclados con otros glandulíferos mucho más cortos y menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, arqueadas, intricadas, ± rígidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas 1,5-2 × 0,7-0,8 cm, lineares, arqueadas, conduplicadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, abundante e irregularmente dentadas, con pelos tectores bifurcados o trifurcados y pelos glandulíferos, por el haz con predominio de los glandulíferos, por el envés con predominio de los tectores, sésiles. Inflorescencia en racimo paniculiforme, ramificada, muy laxa, ± flexuosa en la floración, rígida y subespinescente en la fructificación, con pelos glandulíferos cortos, más abundantes, y otros tectores bifurcados, más escasos; brácteas 2-3 × 1,4-2,2 mm, 4-5 veces más cortas que los pedicelos, ovadas, netamente dentadas, con pelos glandulíferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 9-13 mm, 2-3 veces la longitud del cáliz, subpatentes, rectos, glandulosos hacia el ápice, muy acrescentes, en la fructificación hasta de 20 mm, incurvos y erecto-ascendentes. Cáliz 4-5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulíferos; sépalos 3,5-4 × 1,5-1,9 mm, obovado-elípticos, subagudos, enteros. Corola 18- 22 mm, poco zigomorfa, amarilla, con pelos glandulíferos por fuera; lóbulos superiores 5-6 × 5-6, obovados en la base con una gran mancha atropurpúrea; los inferiores 7-8 × 6-8 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, bajo la antera amarillentos; los inferiores con anteras de 3,8-4 mm, lineares, ± rectas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario glabrescente, con algún pelo glandulífero disperso; estilo 13-15 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7,5-9 × 6-7 mm, ± el doble de larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apículo recto de c. 1 mm, esparcidamente glandular. Semillas 0,6-0,8 × c. 0,5 mm. 2 n = 47, 52, 53, 55.
Cunetas y taludes, en terrenos margosos ± nitrificados; 300-400 m. V-VI.. SE de la Península Ibérica –Almería, Sierra Alhamilla –. Esp.: Al.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Verbascum prunellii
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. prunellii V. Rodr. & Valdés Berm.
V. Rodr. & Valdes Berm. 1998: 185 |