Ballota hirsuta, Benth.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 293

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEE3-0674-E4C9-6DCA8ADD4F16

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ballota hirsuta
status

 

1. B. hirsuta Benth. View in CoL , Labiat. Gen. Spec.: 595 (1834)

Ind. loc.: “Hab. in Africa boreali prope Mogador Broussonet! Carthaginem? Hortul”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 413 (1987); lám. 92

Sufrútice 24-60 cm, leñoso en la base. Tallos color castaño, con pelos simples de c. 1 mm, patentes, finos o lanosos, con pelos compuestos. Hojas 1,8-8 × 1,3-7 cm, de ovadas a orbiculares, a veces flabeladas, de agudas a redondeadas, cordadas o suavemente atenuadas, con dientes anchos y elípticos que parecen pequeños lóbulos, en general mucronados, rugosas por el haz y con nervadura marcada por el envés, ± densamente pelosas, las jóvenes frecuentemente aterciopeladas, con pelos simples, pelos glandulares en el margen y pelos estrellados, sobre todo, en los nervios por el envés; pecíolo 0,9-2,5 cm. Inflorescencia formada por 4-10 verticilastros ± esféricos, de 2,8-3,4 cm de diámetro, ± próximos arriba. Brácteas similares a las hojas, pero apenas pecioladas, con frecuencia arqueadas hacia abajo; bractéolas 2-9 mm, linear-espatuladas, agudas, numerosas, a veces con pelos glandulíferos. Flores sésiles. Cáliz 11-14 mm, crateriforme, color ver- de o púrpura; tubo 6-7 mm, con 10 nervios; limbo 9-15 mm de diámetro, con 10 nervios principales y nervadura reticulada en el interior, con pelos estrellados; dientes 10-20, a veces reducidos a mucrones. Corola 13-18 mm, color púrpura rojizo, con franjas longitudinales blanquecinas; tubo c. 9 mm; labio superior bífido, raramente 4-laciniado, erecto, en general algo cóncavo, muy peloso, a veces con pelos amarillentos por fuera; labio inferior con 3 lóbulos, el central mayor, arqueado hacia abajo, generalmente emarginado. Núculas 2-2,5 × 1,4-1,5 mm, ovoides, subtrígonas, agudas, foveoladas, color castaño. 2 n = 22*, 28, 30.

Matorrales en suelos pedregosos o roquedos, cauces secos de ramblas, también en bordes de camino y lugares incultos nitrificados, indiferente edáfica; 0-1400 m. IV-IX, XI-XII. Península Ibérica, Baleares y N de África. Mitad S y E de la Península Ibérica, Islas Baleares. Esp.: A Ab Al [Av] B Ba Ca Cc Co CR Cs Gr (H) J M Ma Mu PM[Ib Formentera] [Sa] Se (T) Te To V. Port.: AAl (Ag) BA BAl BB (E). N.v.: flor rubí, hierbabuena de pastor, incienso, manrubillo, manrubio, marrubillo, marrubio, marrubio borde, marrubio rojo; port.: marroio; cat.: barrumbí, malrubí hirsut.

Observaciones.– Algunas poblaciones –las del Cabo de Gata ( Almería ) y algunas de Ávila– presentan el limbo del cáliz casi circular, sin apenas mucrones. Ciertas poblaciones de Portugal tienen hojas agudas y más estrechas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Ballota

Loc

Ballota hirsuta

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

B. hirsuta

Benth. 1834: 595
1834
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF